El gobierno de la República del Paraguay notificó a México la expulsión de Hernán “N”, exfuncionario detenido el pasado 12 de septiembre en aquel país, debido a que su ingreso y permanencia fueron declarados irregulares por las autoridades migratorias.
En respuesta, instituciones del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México enviaron a una comitiva integrada por elementos de diversas instituciones como:
- Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
- Fiscalía General de la República (FGR)
- Y del Instituto Nacional de Migración (INM)

Lee: Paraguay afirma que “El Abuelo” pretendía instalar red criminal del CJNG
Esta comitiva se encargó de coordinar el traslado del exfuncionario hacia territorio nacional.
¿Qué ocurrirá en México con Hernán “N”?
Una vez en México, se ejecutará la orden de aprehensión que pesa en su contra.
Asimismo será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, mejor conocido como El Altiplano, ubicado en el Estado de México.
Antecedentes del caso
Hernán “N” es señalado por presuntos vínculos con la organización criminal conocida como La Barredora, que operaba en Tabasco, Chiapas y Veracruz, y a la que se le atribuyen delitos de alto impacto como:
- Extorsión
- Secuestro
- Tráfico de migrantes
- Y robo de combustible
Su nombre cobró notoriedad luego de que la Fiscalía General de la República iniciara una investigación tras su renuncia en enero de 2024, que coincidió con una serie de operativos para desarticular a dicha organización.
El 12 de septiembre pasado detuvieron a este exfuncionario en Paraguay en un operativo conjunto de inteligencia, lo que abrió la vía para su entrega a México.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo había subrayado en días recientes la importancia de que Hernán “N” enfrentara la justicia, no solo para responder por los cargos que se le imputan, sino también para esclarecer cómo un funcionario de alto rango derivó presuntamente en operador de un grupo criminal.
