• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inflación sorprende a la baja; se ubica en 5.16% anual en primera quincena de agosto

Disminuye 0.03% en la primera mitad del mes, informa el INEGI

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
22 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
Inflación sorprende a la baja; se ubica en 5.16% anual en primera quincena de agosto

CDMX, a 24 octubre 2024. Las frutas y verduras contribuyeron al repunte de la inflación en la primera quincena de octubre del 2024. AMEXI/Foto: Ivonne Martínez.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 22 ago. (AMEXI).- La inflación sorprendió al disminuir en la primera quincena de agosto del 2024, con lo que a tasa anual desaceleró su avance y se ubicó en 5.16%, por debajo de lo esperado, desde 5.52% en la segunda quincena de julio pasado, por la moderación de algunas frutas y verduras.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en la primera quincena de agosto de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una disminución de 0.03%, su primera baja desde la segunda mitad de mayo y sumó dos quincenas de retrocesos.

A partir de esta primera quincena de agosto de 2024, el INPC se mide con una canasta y estructura de ponderación actualizadas, de acuerdo con los nuevos patrones de gasto de los hogares mexicanos.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Así, en la primera quincena de agosto de 2024, el INPC tuvo una disminución de 0.03% respecto a la quincena anterior, contra el aumento de 0.13% esperado por el consenso de analistas.

Alzas y bajas

Los productos con mayores alzas en la primera mitad de este mes fueron gasolina de bajo octanaje 0.46%, electricidad 1.90%, huevo 1.75%, universidad 1.51%, vivienda propia 0.10%, detergentes 1.49%, loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.22%, calabacita 7.38%, limón 8.37% y preparatoria 2.02 por ciento.

En contraste, las mayores bajas se presentaron en Chayote 45.66%, transporte aéreo 14.50%, jitomate 4.91%, gas doméstico LP 1.95%, pollo 1.28%, tomate verde 9.35%, otras verduras y legumbres 4.12%, lechuga y col 7.26%, chile serrano 8.40% y suavizantes y limpiadores 1.08 por ciento.

La inflación general anual se ubicó en 5.16%, por debajo del 5.33% estimado por el mercado, con lo que se desaceleró desde 5.52% en la segunda quincena de julio pasado.

No obstante, hilo cuatro quincenas por arriba del 5% y 83 periodos superior al rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3.0%, más/menos un punto porcentual.

El INEGI reportó que el índice de precios subyacente aumentó 0.10% a tasa quincenal y 3.98 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.14% y los de servicios, 0.07 por ciento.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente registró una disminución de 0.46% quincenal y de 8.80% anual.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 1.30% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.25 por ciento.

Etiquetas: frutas y verdurasinflaciónInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Portada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
El clima de hoy será caluroso por la tarde y después lluvioso

¿Cuál es el pronóstico del clima de hoy?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?