• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Peso mexicano cierra en 19.50 unidades; se deprecia 1.20%

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
22 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
Peso mexicano cierra en 19.50 unidades; se deprecia 1.20%

CDMX, a 22 agosto 2024. Cotización del peso frente al dólar. AMEXI/Foto: Guillermo Granados.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 21 ago. (AMEXI).- El peso mexicano cerró la sesión cotizando alrededor de 19.50 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 1.20% o 23.2 centavos, de acuerdo con Grupo Financiero Base.

La directora de Análisis Económico-Financiero de Base, Gabriela Siller, informó que en esta jornada, la moneda mexicana tocó un mínimo de 19.2699 y un máximo 19.5342 pesos por dólar.

Factores

La economista explicó que la depreciación del peso se debe a tres factores.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

El primero: El fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense de 0.40%, de acuerdo con el índice ponderado, debido a que el mercado se mantiene a la espera de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mañana viernes en el simposio de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming.

Se espera que Powell pueda dar más claridad sobre la trayectoria que podría tomar la tasa de interés en los siguientes meses, ya que el mercado laboral se ha deteriorado.

El segundo: La publicación de la inflación de México que se ubicó en una disminución de 0.03% en la primera quincena de agosto, después de registrar 0.14% en la segunda quincena de julio.

A tasa anual, la inflación se ubicó en 5.16%, siendo la menor desde la primera quincena de junio de este año (4.78%). Lo anterior presionó al alza al tipo de cambio, pues se espera que el Banco de México siga recortando este año la tasa de interés.

El tercero: La publicación de la declaración del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en referencia a la propuesta de Reforma del Poder Judicial de México en donde destacó que cree que con base en su experiencia “la elección popular directa de jueces es un gran riesgo para el funcionamiento de la democracia en México”.

Asimismo, mencionó que una reforma judicial debe contar con las salvaguardas adecuadas que aseguren que el poder judicial se fortalezca y no esté sujeto a la corrupción de la política.

Por lo anterior, cree que “el debate sobre la elección directa de jueces en estos momentos, …, amenaza la relación comercial histórica que hemos construido, que se basa en la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”.

Etiquetas: dolarpeso mexicano
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Pese a medalla olímpica, reduce CONADE beca a Alejandra Valencia

Pese a medalla olímpica, reduce CONADE beca a Alejandra Valencia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?