Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 ago. (AMEXI).- Tras la violencia, ahora es el dengue que amenaza la salud de los chiapanecos, ya que las autoridades sanitarias del estado se encuentran en alerta, debido al incremento de los casos de esta enfermedad.
El Secretario de Salud de Chiapas, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, informó que en lo que del año, se ha registrado seis muertes y los municipios donde se ha detectado una mayor incidencia son: Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
En conferencia de prensa, el funcionario precisó que suman 2 mil 400 los casos que se han presentado durante estos ocho meses en la entidad, por lo que exhortó a la población a que ayude en la prevención del dengue limpiando su entorno.
Con el 70 por ciento de las acciones de prevención que haga la población, destacó, nos va a ayudar para la contención de esta infección vírica.
Mariscal Ochoa, dijo que gracias a la reunión de gabinete del gobierno de Chiapas, se han intensificado las acciones de prevención y, en caso de que una persona presente síntomas, debe acudir al médico de inmediato.
Lo anterior, agregó, en virtud de que es recomendable no automedicarse, pero no hay que dejar pasar el malestar porque puede agravarse.
Sin embargo, consideró que hay que estar alertas porque se puede confundir con la hepatitis y la varicela entre otras.
De lo que se trata es de actuar de manera inmediata, hemos tenido casos graves que afortunadamente han salido adelante, las unidades médicas cuentan con los insumos necesarios para suministrar los tratamientos, declaró el titular del sistema de salud estatal.







