• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nuevo León continuará sin fiscal general y sumido en luchas legales

Resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló el nombramiento de Pedro Arce, designado por el Congreso estatal, con lo que prevalece la queja del gobernador Samuel García

Luis Martín González Por Luis Martín González
1 de septiembre de 2024
En Estados, Nacional
Nuevo León continuará sin fiscal general y sumido en luchas legales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló el nombramiento de Pedro Arce, designado el lunes pasado por el Congreso estatal en Nuevo León por lo que se debe reponer el proceso. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 sep. (AMEXI).- El 2 de octubre se cumplen dos años sin que Nuevo León tenga un fiscal general y parece que el lapso se podría prolongar, ya que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló el nombramiento de Pedro Arce, designado el lunes pasado por el Congreso estatal, con lo que prevaleció la queja del gobernador Samuel García y se deberá reponer el proceso para elegir a un nuevo fiscal.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró fundado en el recurso de queja que interpuso el gobernador García Sepúlveda el pasado 23 de agosto. El asunto inició el 14 de febrero de este año. La Segunda Sala declaró fundada la controversia constitucional presentada por el gobernador y ordenó la reposición del procedimiento para seleccionar al nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

En junio dio tres días hábiles para que el Congreso estatal informara qué acciones había tomado para cumplir el fallo en la convocatoria para elegir al fiscal. El gobernador alegó que en el proceso no se solicitó una carta de no antecedentes penales a los participantes, lo que obligó a la Comisión Anticorrupción del Congreso neoleonés a reponer el procedimiento para incluir esa carta.

Te Puede Interesar

Puebla. 26 de octubre, 2025. Envían al espacio nanosatélite mexicano GXIBA-1 para el monitoreo de volcanes. AMEXI / FOTO: Cortesía: Agencia Espacial Mexicana

El nanosatélite poblano GXIBA-1 apoyará el monitoreo de los volcanes activos en el mundo

26 de octubre de 2025
Caravana del Terror

“Caravana del Terror 2025”: caos y vandalismo en Cuernavaca, Morelos

26 de octubre de 2025
Pedro Arce había sido designado fiscal general de Justicia de Nuevo León pero la SCJN dio marcha atrás al nombramiento. AMEXI/FOTO: FUSCALÍA DE NUEVO LEÓN-CORTESÍA.

En un comunicado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Poder Legislativo de Nuevo León dejar insubsistente el acuerdo de 7 de agosto de 2024 y reanudar el procedimiento desde la etapa final, absteniéndose de diligencias o medidas ajenas a esa fase, por lo que sólo se está pendiente de elaborar la lista fundada y motivada con las personas aspirantes que cumplan con los requisitos constitucionales y legales.

La Segunda Sala de la SCJN explicó que, al fallar la controversia, se invalidó el acuerdo por el que la Comisión Anticorrupción del Congreso del estado modificó los términos de la convocatoria para eximir a los aspirantes de presentar la carta de no antecedentes penales, debido a que ese requisito se incluía en la convocatoria.

Con la intención de dar cumplimiento a la referida sentencia, el 7 de agosto de 2024 la Comisión Anticorrupción del Congreso local emitió un nuevo acuerdo en el que apercibió a los 42 aspirantes que no contaban con la carta de no antecedentes penales en su expediente para que subsanen la omisión, en el entendido de que, si el aspirante no da cumplimiento a dicho apercibimiento, se desechará de plano su solicitud.

Esta determinación incumple los requisitos previstos en la convocatoria, específicamente, la verificación de que, al momento de presentar su solicitud, el aspirante haya anexado la carta, por lo anterior, la medida excede los efectos de invalidez decretados en la controversia y establecer un plazo para que se subsane la omisión recae en un vicio análogo al que dio origen a la declaración de invalidez en la citada controversia.

Aclaró que, según la ejecutoria en la controversia 238/2022, ordena al Poder Legislativo dejar insubsistente el acuerdo de 7 de agosto de 2024 y reanudar el procedimiento desde la etapa final.

La Segunda Sala de la SCJN explicó que, al fallar la controversia, se invalidó el acuerdo por el que la Comisión Anticorrupción del Congreso del estado modificó los términos de la convocatoria. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

Para ello, debe abstenerse de efectuar diligencias o establecer medidas ajenas a esa fase, por lo que sólo se está pendiente de elaborar la lista fundada y motivada con las personas aspirantes que cumplan con los requisitos constitucionales y legales.

Recientemente, en una entrevista, Javier Navarro Velasco, secretario general de Gobierno considero que el Congreso de Nuevo León debe tomar en cuenta la lista de los 11 o 12 finalistas que sí cumplieron al 100% con los requisitos y que es mentira que sean perfiles afines al gobernador Samuel García Sepúlveda, y agregó que comenzar un nuevo proceso con la nueva legislatura, violentaría la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Tras la resolución de la Suprema Corte, diputados locales del PRI defendieron el nombramiento de Pedro Arce argumentando que éste obtuvo la carta de no antecedentes penales mediante un amparo, al tiempo que deben esperar la resolución para hacer un mayor análisis del caso.

Itzel Castillo, diputada local del PAN, aclaró que Arce Jardón sigue firme hasta que la Corte de Justicia notifique debidamente al Congreso.

Etiquetas: Congreso estatalFiscalNuevo LeónPedro ArcePortada 1Samuel GarcíaSCJN
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Puebla. 26 de octubre, 2025. Envían al espacio nanosatélite mexicano GXIBA-1 para el monitoreo de volcanes. AMEXI / FOTO: Cortesía: Agencia Espacial Mexicana

El nanosatélite poblano GXIBA-1 apoyará el monitoreo de los volcanes activos en el mundo

26 de octubre de 2025
Caravana del Terror

“Caravana del Terror 2025”: caos y vandalismo en Cuernavaca, Morelos

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025
Next Post
Osiris Machado

Osiris Machado se lleva el bronce

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?