Ciudad de México, 1 sep. (AMEXI).- Martha Alicia Verdín Cedeño cumplió su sueño de participar en unos Juegos Paralímpicos, en los de París 2024, aunque no fue como lo imaginó.
Martha Alicia Verdín Cedeño hizo su debut a los 53 años en la prueba de tenis de mesa categoría WS4.
La nacida en Ameca, Jalisco, enfrentó a la india Bhavinaben Patel, quien se impuso en tres sets, por parciales de 11-3, 11-6 y 11-7.
Su participación en los Juegos Paralímpicos París 2024 sólo duró 15 minutos, porque el primer set lo perdió en 4, el segundo en 5 y el tercero en 6, más los intervalos entre episodios.
Sueño cumplido
Pero Martha Alicia Verdín Cedeño cumplió su sueño de participar en los Juegos Paralímpicos, lo cual ya es un triunfo de vida, de salud física y mental, de motivos por vivir y de superación.
Un 5 de junio de 1988, a sus 27 años, iba en un transporte a Puerto Vallarta, a su trabajo en un hotel, el conductor del automotor hizo un rebase, luego encontró graba suelta, el piloto perdió el control y terminaron en el fondo de un barranco.
Ella perdió la movilidad de sus piernas, se postró en una silla de ruedas, continuó su trabajo en casa en medio de la depresión y en las terapias físicas encontró la persona indicada.
El terapéutico era también de un equipo de tenis de mesa, fue así como, a sus 30 años, se inició en este deporte en un aprendizaje de todo, porque no sabía nada.
Crecimiento
Pero su dedicación y tiempo completo le permitió un crecimiento jamás imaginado con el equipo Jalisco y en 2002 con la selección nacional.
Ganó bronce individual y oro por equipo en los Panamericanos Guadalajara 2011, dos platas en Toronto 2015 y en Lima 2019 y tiene en su vitrina un tesoro de más de 50 medallas.
Lee: Osiris Machado se lleva el bronce
Y en el deporte encontró también su fortaleza en su lucha en un tratamiento en contra del cáncer de mama.
El deporte es su salvación
Entre sesiones de quimioterapia entrenó y fue a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, donde ganó dos medallas de bronce.
Con esa presea obtuvo los puntos para colocarse en primer lugar en la clasificación del continente americano y así obtuvo su boleto a los Juegos Paralímpicos París 2024.
“El deporte es mi salvación y si voy a morir, moriré haciendo lo que me gusta y disfruto y hasta donde pueda”, ha dicho.