Ciudad de México, 1 sep. (AMEXI).- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se despidió de la lucha histórica que lo llevó a gobernar México por seis años y dijo: “me jubilo y gracias”.
Ante una gran multitud de ciudadanos, representantes de diversos sectores de la sociedad civil, cultura y popular, que se dieron cita en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, el primer mandatario rindió un mensaje con motivo del sexto y último informe de su gobierno.
Ahí enfatizo: “Me retiro con el honor de haber servido a un pueblo trabajador y honesto, heredero de grandes valores de tantos héroes y heroínas”, externó.
López Obrador hizo un balance de lo que ha sido su gobierno. Sobre todo, en la entrega de apoyos sociales a los que menos tienen. Sus últimas palabras en la Plaza de la Constitución fueron: “me jubilo y gracias”.
Recordó que se hizo mucho entre todos y desde abajo, “es indudable que avanzamos en la revolución de las conciencias y se avanzó en las bases para atender a los de abajo”.
AMEXI/Foto/ Presidencia de la República. AMLO da menaje en el Zócalo ante miles de ciudadanos, por su VI y último Informe de Gobierno.
El poder sólo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás: AMLO
Ante miles de ciudadanos que lo fueron a despedir al Zócalo afirma que dejo en claro que aún padecemos un atraso por el periodo que insensibles estuvieron en el poder y no se preocuparon por el bin del pueblo.
“Dejamos de manifiesto que el poder sólo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás. Aún es notorio el atraso que padecemos por el periodo en el que el gobierno estuvo a manos de insensibles que nunca se preocuparon por el bien del pueblo.
”Por lo mismo, es indispensable seguir luchando por lo alcanzado para tener una patria nueva, generosa, eterna. Tengamos presente que la vida es demasiado corta para desperdiciarla en cosas que no valen la pena, que la felicidad no reside en el dinero, en los títulos ni en la fama, ni en la búsqueda del poder. La felicidad es estar bien con uno mismo, con nuestra conciencia y con el prójimo. Por último, gracias, de corazón”.
Al señalar que está por terminar su mandato expresa: “quiero confesar en la principal plaza pública de México, en este Zócalo donde tantas veces nos manifestamos. Me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento”.
“En primer término, nada me hace más feliz que haber logrado con el apoyo de muchos reducir la pobreza. Me voy tranquilo porque a quien entregaré la banda presidencial es una mujer experimentada, honesta y sobre todo de buenos sentimientos, de buen corazón, afín de los principios de nuestro movimiento de transformación, y auténtica defensora de la soberanía: Claudia Sheinbaum”.
AMEXI/Foto/ Presidencia de la República
México un gran país, lo mejor es su pueblo
Aseguró que se siente convencido de que lo mejor de México es su pueblo, ya que es heredero de civilizaciones que florecieron desde mucho antes de la llegada de los invasores europeos.
En el marco de su Sexto Informe de Gobierno, AMLO hizo un balance de lo que ha realizado en los últimos años, y dijo que se ha logrado reformar la Constitución hasta donde se ha podido con el fin de revertir y frenar las leyes de la política antipopular.
Detalló que el pasado 5 de febrero presentó al Congreso de la Unión una serie de reformas constitucionales para restituir el sentido revolucionario y popular que tuvo desde su redacción original en 1917, estas iniciativas son distintas y contrapuestas que se aprobaron de 36 años de periodo neoliberal
López Obrador enfatizó que ahora estamos viviendo en una auténtica democracia, construyendo una patria nueva, enaltecida, fraterna y aquí empiezo a puntualizar lo que hemos hecho entre todas y todos y desde abajo.
Con mano alzada vota la gente a favor de la Reforma al Poder Judicial
El presidente pidió a la gente que levantara la mano para saber quiénes quieren que haya elección de jueces, ministros y magistrados. Y a mano alzada, los asistentes al Zócalo de la Ciudad de México manifestaron que la mayoría está a favor.
”¿Qué prefieren, que a los ministros los elijan el presidente y los senadores, o que los elija el pueblo?”, preguntó López Obrador.
La gente respondió que “el pueblo”, y fue ahí cuando se escucharon consignas como “fuera Piña”, contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña.
“No nos hubiera costado nada que se sumarán los otros dos poderes como apéndice. Porque el poder de los poderes era el Ejecutivo, y hemos actuado de manera respetuosa.
”No hemos querido tranzar para que nos aprueben todo. Al contrario, hemos denunciado con hechos los actos de corrupción e influyentismo que predominan en el Poder Judicial.
”Por ello, hemos enviado una iniciativa para que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, con el propósito de que impartan justicia para todos y no estén al servicio de la delincuencia organizada y la de cuello blanco”, dijo AMLO.
AMEXI/Foto/ AMLO recibe apoyo a mano alzada de la gente en el Zócalo para la Reforma al Poder Judicial
Afirma el presidente: “ese es el sentimiento del pueblo”, como respuesta a Estados Unidos, con respeto, tras las muestras de preocupación ante la reforma al Poder Judicial de la Federación en México.
AMLO arremete contra la oposición, dijo que es hipócrita
En su mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la oposición. Dijo que la oposición es hipócrita y recordó que en la etapa de elecciones prometieron que no iban a eliminar los programas sociales y que esa disuasión hizo que Claudia Sheinbaum ganará la elección presidencial.
“Me río por felicidad. Toco madera, pero imagínense que no hubiese decidido el pueblo de México por la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo el mandatario y pidió nuevamente gritos de apoyo a la futura Presidenta de México, que el próximo 1 de octubre rendirá protesta ante el Congreso de la Unión.
AMEXI/Foto/ Presidencia de la República
López Obrador dijo que “la oposición decía de manera hipócrita que no se iban a eliminar los programas sociales, y luego de la elección dijeron que no se puntualizó que no estaban de acuerdo con los programas de bienestar”.
”Porque, según ellos, era mejor enseñar a pescar que entregar pescado. ¿Qué iba a pasar? que iban a cambiar los programas de bienestar, iban a quitar los derechos, pero el pueblo es mucha pieza, el pueblo no es tonto. Pensaron que iban a engañar, fue un ‘tengan para que aprendan’”, dijo Andrés Manuel López Obrador.
También agregó: “vamos a poner un ejemplo. Construimos nuestra casa con mucho esfuerzo. Se casa el primer hijo y sigue viviendo con nosotros. Nosotros tenemos una institución, la principal institución de seguridad social es la familia que es muy solidaria y muy fraterna, pero nos falta la ampliación de la casa para un hijo, y se construye un cuarto y ya se tiene el material ahí.
”Se tiene todo el material, pero uno ya se tiene que ir, pero qué felicidad que quien va a quedar es una mujer excepcional, que le va a dar continuidad a la transformación. Por eso me río, porque las cosas que van a quedar pendientes, estoy absolutamente seguro que se van a cumplir por lo extraordinaria que es la presidenta electa”.
Se brindan apoyos a los que menos tienen. Salen de la pobreza más de 5 millones de personas
Detalló que desde el 2018 a 2022, de acuerdo con el INEGI salieron de la pobreza 5 millones 100 mil personas el 5.6 por ciento lo que no sucedió en muchos años.
Agregó que además el salario mínimo aumentó más del 100 por ciento en términos reales como no había ocurrido en los últimos 40 años y hemos restituido aguas y tierra como lo hicimos con pueblos Yaquis.
Reafirma que todos los adultos mayores reciben una pensión de 6 mil pesos bimestrales, además de que un millón 482 mil personas con discapacidad son apoyadas con 3 mil 100 pesos bimestrales, se han otorgado 10 millones de becas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria y todos los estudiantes de preparatoria están becados, así como un millón de estudiantes universitarios de familias pobres reciben una beca de 5 mil 600 pesos.
“Mientras en los sexenios de Calderón y Peña Nieto cada mes se empobrecían 100 mil personas, en nuestro gobierno, por el contrario, cada mes salen de la pobreza 100 mil mexicanos”, externó.
Servicios de salud son mejores que Dinamarca
López Obrador dijo que los servicios de salud que se ofrecen en México son mucho mejores que en Dinamarca. Apuntó que ya están basificados 176 mil trabajadores de la salud y la mayoría tienen prestaciones.
Comunicadores y empresarios responsables de afectar la industria de venta de medicamentos
Acusó que comunicadores, empresarios y otras personas eran responsables del tráfico de influencias que afectó la industria de la venta de medicamentos, además llamó “mercenarios de la información” a algunos presentadores de televisión y radio.
El Jefe del Ejecutivo federal aseguró que en su gobierno se rescató al ISSSTE y se rehabilitaron miles de clínicas, y destaca el impulso que se le da a las acciones de prevención como es la lucha contra los infartos que es la primera causa de muerte en el país, y además se tienen 164 salas de hemodinamia para atender casos y salvar vidas, lo que representa un incremento del 50 por ciento.
“Es necesaria una nueva campaña de orientación nutricional”, indicó López Obrador, quien criticó que en gobiernos pasados la mayoría de la población comía mucha “comida chatarra”, lo que generó enfermedades en millones de personas.
López Obrador detalló que para evitar la falta de medicamentos se impulsa la construcción de la Megafarmacia en el Estado de México, que ya opera y ayuda a las comunidades más apartadas del país.
Empresarios ahora pagan impuestos
Andrés Manuel López Obrador expone ante la población que en dos los sexenios pasados se condonaron 413 mil millones de pesos a grandes contribuyentes, y ahora esto no pasa, lo que ha incrementado la recaudación.
Al agradecer a los empresarios que cumplen con su responsabilidad de pagar impuestos, el mandatario federal comenta que debido a ello se tiene previsto que la recaudación de este años sea de 4.1 billones de pesos.
“Siempre sostuvimos que el principal problema de México era la corrupción. Había que combatirla no sólo por razones de índole moral, sino porque de esa manera se iban a ahorrar muchos fondos y se iba a impulsar el desarrollo de México. Hemos cortado la corrupción en el Poder Ejecutivo”, enfatizó el presidente.
Afirma AMLO que deuda pública es menor que en anteriores sexenios
López Obrador aseguró que el crecimiento de la deuda pública ha sido menor que con Felipe Calderón y con Enrique Peña Nieto. Dijo que ha crecido 4.9 por ciento en lo que va del sexenio, y se estima que cierre este año en 6 por ciento.
“Cuando llegamos a este gobierno, la economía ocupaba el lugar 15 del mundo, ahora está en el lugar 12″, añade el jefe del Ejecutivo Federal.
En este sentido, celebra que en su gobierno se crearon 2 millones de empleos formales de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Y eso que yo no prometí ser el Presidente del empleo”, enfatizó.
México de los países más atractivos para la inversión extranjera
Reconoció que México es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera, y en lo que va del año se han recibido 31 mil millones de dólares de inversión foránea.
Además, que se desplazó a China y Canadá y el país es el principal socio de Estados Unidos. También dijo que el peso no se ha devaluado en el sexenio, sino que es la segunda más fuerte del mundo en comparación con el dólar.
López Obrador aseveró que se ha cumplido con no aumentar el precio real de gasolinas y combustibles, y que la inflación es de más de 5 puntos; sin embargo, los productos de la canasta básica han bajado de precio gracias a las cadenas comerciales.
Tren Maya se inaugurará completo la semana próxima
AMLO también anunció que el Tren Maya se inaugurará completo la próxima semana. Se presentará todo el circuito y operará en su totalidad en sus 7 tramos con más de mil 500 kilómetros. La inversión fue de 515 mil millones de pesos.
Precisa que aún están por terminarse seis hoteles en la zona Maya, por lo que invitó a la población a recorrer esta zona turística.
“Se los recomiendo porque además de la cultura, porque además del arte es la naturaleza son las playas y la selva, con animales, con fauna nativa de lo más variado que se conserva en nuestro país”.
Viene nueva etapa para la movilidad de los mexicanos
López Obrador informa que con los trenes de pasajeros viene una nueva etapa para la movilidad de los mexicanos, ya que están por concluirse algunos trenes importantes en el Valle de México como el suburbano al AIFA y el Tren Interurbano México-Toluca, que operarán con normalidad este año.
Y añade que el Tren Interoceánico de Coatzacoalcos a Salina Cruz quedo finalizado. Además, en la zona continúan las labores para el corredor. “Antes de concluir nuestro mandato terminaremos la vía” de las demás rutas.
Los delitos en México van a la baja
Los delitos en México van a la baja indica el presidente en este sexto Informe de Gobierno, además de mantener un promedio de mil 200 detenciones diarias, y la destrucción de hectáreas de mariguana y laboratorios de drogas sintéticas.
Añade que el decomiso de armas continúa, y se ha impulsado una serie de campañas contra el consumo de droga.
“De ahí la necesidad de mantenernos unidos como familias, porque cómo se explican que nosotros no tenemos lo que lamentablemente padecen nuestros vecinos en Estados Unidos que por el consumo de fentanilo pierden la vida 100 mil jóvenes cada año.
”Nosotros no tenemos esa adicción por nuestras culturas, por nuestras costumbres y tradiciones y por la integración de las familias”, externó.
Dijo que cuando aumenta el consumo ya es difícil atender la violencia, por lo que es importante atender las causas.
“¿Qué no tiene que ver con el abandono a los jóvenes? ¿Sólo se va a resolver con la detención de capos del narcotráfico? Si hay consumidores van a inventar otra sustancia igual o peor, porque ahí está la demanda. Eso nosotros tenemos que cuidarlo mucho”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad. AMEXI/Foto: Presidencia
La percepción de inseguridad es de las más bajas en los últimos años
El presidente Andrés Manuel López Obrador menciona que en su gobierno no se han padecido crímenes de funcionarios públicos, por lo que la percepción de inseguridad actualmente es de las más bajas en últimos años.
Dijo que actualmente no se tortura, no hay masacres ni desapariciones, no se violan los derechos humanos y no hay Narcoestado.
Ayotzinapa asignatura pendiente
López Obrador dijo que Ayotzinapa es una asignatura pendiente, y continuarán la búsqueda de jóvenes.
Aclaró que de lunes a viernes trabaja el gabinete de seguridad, y que las autoridades están coordinadas con el propósito de atender de manera conjunta la delincuencia organizada. Destacó que está satisfecho con el desempeño de los secretarios de la Defensa y de la Marina.
Finalmente, resalta que la creación de su conferencia matutina es un diálogo abiertopara beneficiar la libertad de expresión. Van mil 410 conferencias, además de que todos los fines de semana se han supervisado obras a lo largo del país, concluye AMLO.
Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global.Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información.En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales.A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador.Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo.(Y esto es solo una parte de su historia…)