Ciudad de México, 3 sep. (AMEXI).- Los actores Alec Baldwin y Geena Davis interpretaron a los «Maitland», la pareja que contrató a “Beetlejuice”, un «bio-exorcista» a sueldo para asustar a los intrusos que usurparon su hogar en Nueva Inglaterra en 1988.
«Adam» y» Barbara» invocan al tramposo espectro, interpretado por Michael Keaton, después de ahogarse en un río y convertirse en fantasmas.
La pareja consigue que «Beetlejuice» asuste a la familia de «Charlie» y «Delia Deetz», quienes no pueden verlos, pero su hija Lydia, obsesionada con la muerte, sí puede.
Luego de 36 años, el director Tim Burton revivió a “Beetlejuice” y en la secuela Winona Ryder y Catherine O’Hara repiten sus papeles como «Lydia» y «Delia», respectivamente.

¿Qué pasó con Adam y Barbara Maitland, interpretados por Alec Baldwin y Geena Davis?
Tim Burton explicó que su decisión de no incluir a los «Maitland» en la secuela porque quiso explorar una historia completamente nueva.
«Creo que el problema era que no quería simplemente cumplir con cualquier expectativa. Aunque fueron una parte integral increíble de la primera película, mi enfoque estaba en otra cosa», comentó Burton para la revista “People”.
Así que Adam y Barbara Maitland encontraron un vacío legal para poder abandonar su casa, es por ello que no están cuando traen de vuelta a “Beetlejuice”, 36 años después pero así lucen actualmente:
Así lucen actualmente Alec Baldwin y Geena Davis, 36 años después del estreno de «Beetlejuice»Burton destacó que la nueva historia se centra en tres generaciones de mujeres: «Lydia» (interpretada nuevamente por Winona Ryder), su hija adolescente «Astrid» (Jenna Ortega) y la madre de «Lydia», «Delia» (Catherine O’Hara).
La trama sigue a estas tres mujeres mientras regresan a la casa de Connecticut para el funeral de quien fuera el patriarca «Charles», interpretado en su primera versión por Jeffrey Jones.
Según Burton, esta estructura generacional es el corazón del nuevo filme, y un enfoque que no podría haber tomado en 1989.