Tejupilco, Edomex, 3 de sep. (AMEXI).- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Rogelio Ortega Martínez, en la Región Tejupilco informa que en la región sur de esta entidad, que comprende los municipios de Tlatlaya, Luvianos Amatapec y Tejupilco, se han registrado 3 mil casos de posible dengue, de los cuales mil están confirmados.
Esta situación se da en medio de los trabajos de limpieza del desastre causado por el desbordamiento del río Rincón de López, en la comunidad de Tejupilco, que se registró la noche del pasado 29 de agosto pasado.
“Hasta el momento se cuentan con registro de mil 100 casos confirmados como positivos en los cuatro municipios de la jurisdicción: Tlatlaya, Luvianos Amatapec y Tejupilco”, precisa.
Calle anegada por las luvias en la zona sur del EDOMEX. AMEXI/Foto/ Gerardo Carmona Corresponsal
Indica que en Tejupilco que es uno de los municipios que tienen mayor población en esta región, se han confirmado 300 casos, de los cuales ninguno corresponde a la comunidad afectada por el desbordamiento, aunque por la contingencia se intensificarán las brigadas de fumigación.
“Como usted sabe estamos en una zona endémica de dengue y con la inundación y los encharcamientos, obviamente es un foco vulnerable puede haber aquí un brote de dengue, incluso en la colonia por los encharcamientos y desde ayer se empezaron a realizar las acciones de nebulizaciones con el equipo de vectores, conformamos 100 aproximadamente, aquí”, indicó el médico.
La humedad y las altas temperaturas que se registran en esta zona Sur del Estado de México provoca mayor susceptibilidad para la aparición de algunas especies de mosquitos que traen esta enfermedad.
A lo anterior hay que sumar que en la región almacenan agua a la intemperie para su consumo, esto propicia que el mosco transmisor del dengue se reproduzca con velocidad.