Ciudad de México, 5 sep. (AMEXI).- La vocera de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Patricia Aguayo, demanda a los senadores no sesionar en una sede alterna, y garantiza que los dejarán entrar al recinto legislativo, porque lo que quieren es una votación transparente de la reforma judicial, pero antes quieren que haya diálogo.

Hay otras voces, como la del magistrado Francisco González, quien advierte que están listos para endurecer las protestas en caso de que el Senado no abra un parlamento abierto a fin de que puedan escuchar sus planteamientos sobre la reforma judicial.
Exigen una votación de la reforma judicial en el Senado de la República transparente, sin mañas ni mafias.

Patricia Aguayo subraya que esperan que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el morenista Adán Augusto López Hernández, acepte recibir a una comisión de 10 personas para que escuchen sus planteamientos.

Granaderos blindan la Casona de Xicoténcatl
En la antigua sede del Senado, en Xicoténcatl, en el corazón del Centro Histórico, ya están apostados decenas de granaderos y jenízaros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Cuidad de México para evitar que los inconformes, universitarios y trabajadores del Poder Judicial de la Federación intenten bloquear los accesos por las calles de Tacuba y Donceles.

La Casona de Xicoténcatl es considera sede alterna de la Cámara Alta, donde los morenistas esperan salvar el proceso legislativo para avalar la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las calles aledañas al recinto lucen bloqueadas, pero ahora por la policía al mando de Morena, de la 4T, de Martí Batres, para impedir las protestas contra la reforma al Poder Judicial de la Federación, impidiendo también el libre tránsito que supuestamente garantiza la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.







