• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fuego amigo en los sindicatos: las disidencias

En Marcha

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
10 de septiembre de 2024
En En Marcha, Voz Laboral
Derechos adquiridos no son privilegios, reclama Sindicato de Pilotos

Por la defensa de los trabajadores. Foto: Ivonne Martínez/AMEXI

CompartirCompartirCompartir

Los sindicatos enfrentan retos constantes, pero sin duda uno de los más complejos es el «fuego amigo» que surge al interior de la propia organización sindical con las disidencias.

Las razones por las cuales un grupo dentro del sindicato critica, ataca o busca debilitar a la organización son diversas: inconformidad con los resultados de la dirigencia, el deseo de perjudicar a otros miembros, diferencias políticas o incluso la intención de golpear al sindicato para disminuir su fuerza o buscar su disolución.

Disidencias: ¿positivas o negativas?

Te Puede Interesar

FINTRAS. Manifestación por la reinstalación de María Belén Benítez López, secretaria de Estrategia y Fortalecimiento Sindical. AMEXI Foto Florentino López

FINTRAS exige al IMSS-Bienestar la reinstalación de dirigente sindical (Video)

27 de octubre de 2025
Los secretarios generales de la CNTE, encabezaron la Asamblea Nacional Representativa de este 25 de octubre, en donde acordaron el paro de 48 horas por mayor presupuesto para la educación pública y hablaron del boicot a la copia mundial de fútbol 2026, si no hay solución a sus demandas

Si el gobierno quiere que haya Mundial de Futbol 2026, debe retomar el diálogo: CNTE (Video)

27 de octubre de 2025

Es importante diferenciar entre disidencias positivas y negativas:

Disidencias positivas

Las disidencias positivas surgen de desacuerdos legítimos, donde la crítica y el reclamo buscan fomentar la participación democrática dentro del sindicato. Exigen transparencia, una representación real de los intereses de la base trabajadora, y pueden ir en contra de dirigencias «charras», buscando una renovación sindical.

Un ejemplo destacado de este tipo de disidencia es la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que no solo busca democratizar el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sino que ha logrado constantes mejoras para el magisterio.

Disidencias negativas

Por otro lado, las disidencias negativas se vuelven destructivas para el sindicato. Estos grupos buscan debilitar la unidad sindical a través de la fragmentación interna, dividiendo a los trabajadores, e incluso promoviendo la desaparición del sindicato, con el respaldo de la empresa, las autoridades o grupos con intereses personales.

En este camino, las disidencias promueven la pérdida de legitimidad mediante acusaciones infundadas. Es común que se ataque a los líderes sindicales, calificándolos como «charros», incompetentes o corruptos.

Manipulación externa: el peligro de las disidencias negativas

En algunos casos, las disidencias sindicales son aprovechadas por terceros, como empleadores o actores políticos, para debilitar a la organización. Los conflictos internos pueden ser usados como una estrategia para dividir y controlar a los sindicatos, restándoles poder y efectividad.

Las luchas internas mal encaminadas desvían la atención y los recursos de los objetivos principales del sindicato, como mejorar las condiciones laborales o negociar mejores salarios. En lugar de enfocarse en las necesidades de los trabajadores, el sindicato puede quedar atrapado en prolongadas peleas internas.

Desafortunadamente, en los últimos años se ha visto una mayor presencia de las disidencias negativas en los sindicatos con fuerza política o que llevan a cabo procesos democráticos, como en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) o el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Pareciera que el objetivo de estos grupos es fragmentar o eliminar el trabajo colectivo.

La disidencia tras 4 años de huelga

Un ejemplo reciente de disidencia negativa surgió tras la lucha de casi cuatro años que lideró el SutNotimex en la huelga de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano. A pesar de que un grupo de trabajadores se benefició de la negociación colectiva que el sindicato logró con el gobierno federal tras la extinción de la agencia, este mismo grupo ha lanzado una campaña de difamación contra la dirigencia, buscando la disolución del sindicato.

Este grupo, relacionado con un anterior dirigente que robó dinero del sindicato y abandonó a los trabajadores, no ha mostrado gratitud por haber sido rescatados por el SutNotimex ni por la representación legal gratuita que les ofreció el Sindicato de Telefonistas

¿A quién benefician las campañas de difamación?

Hoy, este grupo lanza una campaña de desprestigio contra la dirigencia que los representó y contra quienes les brindaron solidaridad durante la huelga. Pareciera que no desean que otros se beneficien del trabajo del SutNotimex. ¿A quién le están haciendo el trabajo?

El SutNotimex sigue adelante

A los que tienen mala memoria, hay que recordarles que el SutNotimex sigue vivo, vigente y en transformación, dispuesto a seguir representando democráticamente a los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, sectores duramente golpeados. El sindicato mantiene su registro y seguirá adelante, pese a las disidencias negativas y las amenazas de desaparición. Veremos quién tiene la última palabra.

Etiquetas: disidenciasfuego amigoSindicatotrabajadores
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

FINTRAS. Manifestación por la reinstalación de María Belén Benítez López, secretaria de Estrategia y Fortalecimiento Sindical. AMEXI Foto Florentino López

FINTRAS exige al IMSS-Bienestar la reinstalación de dirigente sindical (Video)

27 de octubre de 2025
Los secretarios generales de la CNTE, encabezaron la Asamblea Nacional Representativa de este 25 de octubre, en donde acordaron el paro de 48 horas por mayor presupuesto para la educación pública y hablaron del boicot a la copia mundial de fútbol 2026, si no hay solución a sus demandas

Si el gobierno quiere que haya Mundial de Futbol 2026, debe retomar el diálogo: CNTE (Video)

27 de octubre de 2025

Sindicatos de educación media superior llaman a marcha nacional este martes en la CDMX

27 de octubre de 2025

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

26 de octubre de 2025
Next Post
Cientos de manifestantes dan portazo en el Senado. AMEXI / Foto Martín Guzmán Torres.

Portazo en el Senado

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?