• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

PAN, PRI y PRD se suben al barco de la 4T en Oaxaca y dan madruguete para avalar reforma judicial

El que pega primero pega dos veces y los diputados oaxaqueños ponen el ejemplo a los 31 estados, por aquello de que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error.

6.918 Views
1 año desde
0
Share
Facebook Twitter WhatsApp
    Óscar Rodríguez / C. Oaxaca Óscar Rodríguez / C. Oaxaca
    0 Subscriber
    CompartirCompartirCompartir

    Oaxaca, 11 sep. (AMEXI).- Precavidos y antes de que se les vaya el último barco y queden fuera del bendito presupuesto, diputados del PRI, PRD y PAN se amarraron la mano derecha a la espalda y alzaron la izquierda en el Congreso de Oaxaca para demostrar a las Cámaras de Diputados de los otros estados cómo luce una verdadera aplanadora legislativa codo con codo con Morena, y aprobaron en un ya clásico madruguete mexicano la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

    La sesión extraordinaria en el Congreso oaxaqueño arrancó minutos después de que en las primeras horas de hoy el Senado de la República consumó el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la Cuarta Transformación, de Morena y de sus aliados.

    Con una mayoría calificada ─41 votos a favor─, el pleno de la Cámara de Diputados se convirtió en la primera legislatura en ratificar el dictamen.

    Te Puede Interesar

    Hidalgo

    Breves informativas de estados

    11 de septiembre de 2025
    Sinaloa

    Sinaloa dará el Grito de independencia bajo un operativo de seguridad especial 

    11 de septiembre de 2025

    En un clásico madruguete, las primeras horas de este miércoles el Pleno de la LXV Legislatura local sesionó para analizar, discutir y avalar la minuta con proyecto de decreto remitida por el Congreso de la Unión, por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Carta Magna en materia de reforma al Poder Judicial.

    Lee: Oposición toma tribuna del Senado: Noroña toma cucharada de su propio chocolate

    Pasos firmes: presidente de la Jucopo

    El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Sergio López Sánchez, celebró que el Congreso de Oaxaca sea el primero del país en legislar para respaldar esta reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para dar “un paso firme hacia la creación de un sistema más ágil, que responda con prontitud y eficacia a las demandas de nuestros ciudadanos”.

    Resaltó que, con este cambio, se tiene como objetivo “fortalecer la independencia del Poder Judicial, garantizar la imparcialidad de jueces; agilizar los procesos judiciales, combatir la corrupción y la impunidad”.

    “Ha llegado el momento de implementar reformas profundas que garanticen la autonomía e independencia del Poder Judicial, pues no se trata de una cuestión de técnica, nos encontramos ante el reto de una justicia social, es momento de que nuestros tribunales sean verdaderos instrumentos de justicia y no sólo el reflejo de los intereses de unos pocos”, declaró.

    Los cambios en los artículos

    Con la reforma aprobada se modifican 18 artículos, se adicionan seis y se derogan diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer la elección ciudadana de ministras y ministros de la Corte, así como magistradas, magistrados, juezas y jueces, mediante mecanismos públicos.

    Además, se reducirá el número de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pasando de 11 a nueve, y se acortará su periodo de encargo de 15 a 12 años.

    La renovación del Poder Judicial deberá concluir en la elección federal ordinaria de 2027, de acuerdo con el Senado de la República.

    Category: Estados
    Etiquetas: Congreso de OaxacamadruguetePortada 1reforma al Poder Judicial

    Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

    Te Puede Interesar

    Hidalgo

    Breves informativas de estados

    11 de septiembre de 2025
    Sinaloa

    Sinaloa dará el Grito de independencia bajo un operativo de seguridad especial 

    11 de septiembre de 2025

    La seguridad de Yucatán atractivo para invertir en vivienda

    11 de septiembre de 2025

    Una explosión más de pirotecnia en Tultepec, Estado de México

    11 de septiembre de 2025
    Next Post
    Afición y su economía abandonan a selección mexicana de futbol

    Afición y su economía abandonan a selección mexicana de futbol

    Buscar

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados

    Síguenos en Redes

    Sigue el canal de AMEXI

    Amexi

    Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

    • Nosotros
    • Contacto
    • Directorio
    • Aviso de Privacidad

    © 2024 AMEXI

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Nacional
    • Voz Laboral
    • Exclusivas
    • Estados
    • Internacional
    • Economía
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Vida y Estilo
    • Opinión
    • Multimedia
      • Fotogalería
      • Infografía
      • Video

    © 2024 AMEXI

    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?