Ciudad de México, 11 sep. (AMEXI).- La coordinadora de los diputados del PAN, Noemí Luna anuncia que la bancada alista la estrategia jurídica para tumbar el dictamen de la Reforma Judicial de la Federación .
Asegura que dicha reforma constitucional aprobada por el oficialismo en una sesión ilegal violenta el proceso jurídico y los derechos de los legisladores.
La parlamentaria informa que se alista la implementación de cuatro acciones jurídicas: juicios de amparo en contra de la aprobación en el pleno del dictamen impugnado y, una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en contra el propio dictamen.
Además de iniciar acciones de inconstitucionalidad y, luego, agotar todas las instancias internas, así como acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“En el Partido Acción Nacional (PAN) no nos detendremos en el compromiso de defender la República. Lo que sucedió el martes fue extremadamente doloroso, se evidenció el Estado represor y autoritario que ahora nos gobierna”, dijo.
Encabezarán estrategias de defensa jurídica
Al comentar que encabezarán estrategia de defensa jurídica, la legisladora añade que seguirán comprometidos en la defensa de la República.
“Esa que Morena y sus aliados intentan acabar para instaurar la dictadura en México, al eliminar la división de poderes; debilitando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para imponer jueces, magistrados y ministros a modo; y desapareciendo los órganos autónomos, que son contrapeso de las decisiones arbitrarias del Ejecutivo”.
Explica que la SCJN es la última instancia para garantizar la división de poderes, porque el Ejecutivo ya tiene al Legislativo.
Aprueban dictamen en ambas cámaras con una aplanadora
La diputada Noemí Luna lamenta que la aprobación del dictamen de reforma constitucional del Poder Judicial en ambas cámaras del Congreso de la Unión (Diputados y Senado) se hizo con una aplanadora oficialista presionando y amenazando a los legisladores con moches y el uso de las instituciones.
La legisladora panista señala que con ese actuar, Morena y sus aliados del PT y PVEM impidió que los legisladores emitieran “el voto libre y cumplir los compromisos adquiridos con el electorado de cambiar el rumbo del país”.
Morena y sus aliados no escucharon las voces de la sociedad
Noemí Luna añade que Morena y sus aliados no escucharon las voces de la sociedad, pues no escucharon a la oposición, a las organizaciones, a los estudiantes ni a los trabajadores el Poder Judicial.
La también secretaria general del PAN dijo que su partido es la resistencia de México y como tal será una oposición fuerte, porque así lo decidió el 43 por ciento del electorado, que con su voto lo mantuvo como la segunda fuerza política del país para defender la democracia y la república.