Ciudad de México, 12 sep. (AMEXI).- Una baja presión en el océano Pacífico podría evolucionar a un ciclón tropical frente a las costas de Jalisco y Nayarit, con trayectoria hacia Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Indicó que su circulación ocasionará el ingreso de humedad, originando baja presiónbaja presión a puntuales intensas en el occidente del país y en Baja California Sur, además de rachas fuertes de viento, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
Por otra parte, canales de baja presión sobre el norte, centro y sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, generan chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además del noroeste, noreste, oriente y sur del territorio nacional.
Asimismo, la nueva onda tropical 22, recorrerá el sur de la península de Yucatán, generando lluvias y chubascos en dicha península.
Advirtió que las precipitaciones de mayor intensidad podrían causar encharcamientos, inundaciones, deslaves así como incremento en ríos y arroyos.
A su vez, el ciclón tropical Francine se debilitó a depresión tropical en el sureste de Estados Unidos, sin que represente riesgo para la República Mexicana.
¿Dónde lloverá?
Para hoy, se esperan lluvias intensas (75 a 150 mm) en el sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.; muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
De igual manera, se esperan precipitaciones fuertes (25 a 50 mm) en Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
También se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Chihuahua y Coahuila.
Lee: Aumentan males respiratorios; infecciones, las más comunes en temporada de lluvias: especialistas
Pronóstico de temperaturas
Las temperaturas serán de 40 a 45 grados en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las temperaturas serán de 30 a 35 grados en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
En contraste, se esperan temperaturas mínimas al amanecer de 0 a 5 grados en las zonas zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.
Alertan por vientos fuertes
Para este jueves, se espera viento con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur; y con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango
Advirtió que los vientos fuertes podrían causar el derribo de árboles y anuncios publicitarios.