Ciudad de México, 14 sep. (AMEXI).- Ante la ola de violencia en el norte del país, el gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México, en la que sólo dos entidades no son consideradas riesgosas para los ciudadanos estadunidenses: Campeche y Yucatán.
Mientras que las otras 30 entidades mexicanas están en la lista negra, con diversos niveles de peligro, que van desde incrementar la precaución hasta no viajar a ciertos estados.
Estados a los que pide no viajar por la violencia desatada por el crimen organizado, que es el nivel 4 de peligrosidad:
- Colima
- Guerrero
- Michoacán
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Zacatecas
Estados donde recomienda reconsiderar viajar, debido a crimen y secuestro, que es el nivel 3:
- Baja California
- Chiapas
- Chihuahua
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Sonora
Entidades a las que recomienda extremar precauciones cuando se viaje a ellas y que es el nivel 2:
- Aguascalientes
- Baja California Sur
- Coahuila
- Durango
- Hidalgo
- Ciudad de México
- Estado de México
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
EU está en su derecho de emitir la alerta de viaje: AMLO
Ante esta actualización de alerta de viaje a México, ocasionada por la violencia en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció en su conferencia del viernes que el gobierno de Estados Unidos está en su derecho de alertar a sus ciudadanos, más porque están informados al tener en sus cárceles a dos de los fundadores del Cártel de Sinaloa.
“Están en su derecho, pero que ellos saben bien, ellos están informados. ¿Cómo no van a saber si allá está ‘El Mayo’ -Ismael Zambada- y Joaquín -‘El Chapo’ Guzmán-?
En cuanto a que Ismael “El Mayo” Zambada se declaró no culpable ante una Corte de Nueva York, el jefe del Ejecutivo opinó que hay que esperar, porque está iniciando el proceso. “Hay que esperar a tener toda la información”.
Lee: Debido a la Violencia, EU emite alerta de viaje para Chiapas