• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pese al discurso oficial, sólo 43 indígenas amnistiados en el sexenio

Los casos los determinó la Comisión de Amnistía de la Secretaría de Gobernación.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
18 de septiembre de 2024
En Nacional
Indígenas amnistiados. Liberación de corto alcance.

Indígenas amnistiados. Escasas liberaciones. AMEXI / FOTO: Presidencia de la República

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 sep. (AMEXI).- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador otorgó de agosto de 2021 a agosto de 2024 un total de 458 beneficios de amnistía, de los que sólo resultaron 43 indígenas amnistiados.

A pesar del discurso presidencial sobre los abusos del Poder Judicial en contra de los indígenas presos injustamente, en el informe que al respecto se turnó al Senado y se publicó en la Gaceta Parlamentaria, sólo 43 personas que pertenecen a los pueblos originarios quedaron en libertad.

Los casos de indígenas amnistiados los determinó la Comisión de Amnistía de la Secretaría de Gobernación.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Esa comisión señala que al 30 de agosto pasado se recibieron dos mil 736 solicitudes, de las cuales 305 carecen de un proyecto de resolución que se hubiera puesto a consideración de la Comisión de Amnistía, y mil 961 ya se analizaron y determinaron.

De las 305 solicitudes carentes de proyecto, 244 se encuentran en análisis, 52 en reserva sin determinación y 9 no han sido turnadas.

Solicitudes procedentes

Por lo que respecta a las solicitudes que resultaron procedentes, que suman 458 de agosto de 2021 a agosto de 2024, 48 ocurrieron en 2021; 161 en 2022; 167 en 2023, y 82 en agosto de 2024.

De ese total de 458, en 449 casos son personas que se encontraban en proceso o sentenciadas por la comisión de delitos contra la salud relacionados con narcóticos; 6, por tratarse del delito de robo simple del fuero federal, y 3 son personas acusadas de delitos en materia migratoria por tratarse de aquellas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas, por no haber accedido plenamente a la jurisdicción del Estado.

Del total de solicitudes, 153 personas son mujeres y 305 hombres; 43 corresponden a personas indígenas, de las cuales 12 son mujeres y 31 hombres.

Lee: Promulga AMLO reformas a las leyes de Amparo y de Amnistía

Por nacionalidad

Respecto a la nacionalidad de 456 personas respecto de 458 solicitudes determinadas procedentes:

  • 422 son mexicanas.
  • 11 ecuatorianas.
  • 10 colombianas.
  • 8 guatemaltecas.
  • 2 peruanas.
  • 1 estadunidense.
  • 1 hondureña.
  • 1 salvadoreña.

Por procedencia

Los supuestos e hipótesis que se acreditaron al analizar los expedientes de solicitudes que resultaron procedentes son los siguientes:

  • 411, por encontrarse en situación de pobreza.
  • 10, por haber cometido el delito por indicación.
  • 9, por contar con una discapacidad permanente.
  • 7, por temor infundado.
  • 6, por tratarse de personas indígenas que durante su proceso no accedieron plenamente a la jurisdicción del Estado.
  • 6, por robo simple.
  • 5, por situación de vulnerabilidad en condición de exclusión y discriminación.
  • 2, por tratarse de personas consumidoras.
  • 2, por haber sido obligados por grupos de la delincuencia organizada.
Etiquetas: Comisión de AmnistíaIndígenas amnistiadosPortada 1Secretaría de Gobernación

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
La muestra "Joy Laville & Jorge Ibargüengoitia. Una historia de amor" llega a Guanajuato

La muestra "Joy Laville & Jorge Ibargüengoitia. Una historia de amor" llega a Guanajuato

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?