Ciudad de México, 18 sep. (AMEXI).- La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (SRCDMX-TEPJF) revocó la nulidad de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc y confirmó el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega, así como la entrega de la constancia de mayoría.
La Sala Regional desestimó las acusaciones de violencia política en razón de género y calumnia alegadas por Caty Monreal, excandidata al cargo por Morena, quien anunció que, por su derecho, impugnará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación esta determinación.
Hoy ganaron ustedes, quienes han confiado en este proyecto, quienes creen en este cambio, quienes han resistido una y otra vez.
La victoria es irreversible. 𝐄𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐫𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐚́ 𝐚 𝐭𝐮𝐬 𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬. pic.twitter.com/Z8thwXWZyA
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) September 18, 2024
“No usaron las gafas violetas”: Caty Monreal
En su cuenta de X, la hija del diputado Ricardo Monreal lamentó la decisión del TEPJF-SRCDMX que confirma el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega y señaló que en definitiva “no usaron las gafas violetas”.
Consideró correcta la sentencia que emitió el Tribunal Electoral de la Ciudad México, que el 31 de agosto pasado determinó la nulidad de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, por presunta violencia política de género en contra de Caty Monreal, candidata de Sigamos Haciendo Historia.
Lamento la decisión de @TEPJF_SRCDMX , definitivamente no usaron las gafas violetas. La sentencia emitida por el @TECDMX es correcta. Como es mi derecho, impugnaré ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
— Caty Monreal (@catymonreal_) September 18, 2024
Previo a esta determinación, Caty Monreal impugnó los resultados de la elección y solicitó el recuento de los votos de la elección, queja que fue admitida, pero después del recuento de sufragios se confirmó que Alessandra Rojo de la Vega tenía la mayoría de la preferencia electoral.
Lee: Catalina Monreal insta al TEPJF a no dejarse intimidar por Rojo de la Vega
Ante la incertidumbre respecto a la toma de posesión de los alcaldes electos, programada para el 1 de octubre, trascendió que, para resolver el conflicto, las dos candidatas debían comparecer ante la Sala Regional del TEPJF antes de la fecha de toma de protesta.
Además, es la fecha límite que tienen los magistrados para emitir una resolución. Caty Monreal se mantuvo firme en defender la anulación dictaminada por el tribunal capitalino, mientras que Rojo de la Vega, ganadora inicial el 2 de junio, presentó una impugnación para defender su triunfo.