Ciudad de México, 22 sep. (AMEXI).- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la continuidad y consolidación de la Cuarta Transformación que estará liderada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
“Esta Cuarta Transformación se está llevando a cabo de manera pacífica, sin violencia, porque las tres anteriores transformaciones, por las circunstancias, se llevaron a cabo esos movimientos con las armas”, expuso.
Al visitar Veracruz por última vez como Ejecutivo federal, destacó que sus logros para iniciar esta transformación, que pronto se va a consolidar de manera pacífica con la revolución, pero de las conciencias de millones de mexicanos.
Lee: Lanzan botella de agua a AMLO en Veracruz; la esquiva y levanta las manos ante los manifestantes
Destacó que ya se sentaron las bases para la transformación, lo más importante es que se le dio su lugar al pueblo, aunque reconoció que falta mucho por hacer.
Refrenda los elogios a Sheinbaum
“Estoy contento, porque voy a entregar la banda presidencial a una mujer extraordinaria, excepcional, preparada, con experiencia, honesta y, lo más importante, de buenos sentimientos, de buen corazón”, aseveró.
López Obrador inauguró el Centro Cultural “Leyes de Reforma” en el puerto de Veracruz; “aquí: toda la historia de México está en Veracruz. Por aquí pasó toda la historia; no se podría escribir toda la historia de México sin Veracruz”, dijo.
En el Centro Cultural dedicado al rescate de la memoria histórica se habilitaron dos recintos que habitó el presidente Benito Juárez, espacios, sedes del gobierno nacional, donde se promulgaron las Leyes de Reforma en el siglo XIX, explicó la directora general de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, Adriana Castillo Román.
En colaboración con la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Marina, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura fue posible la rehabilitación de lo que hoy conforman el museo y la Casa Benito Juárez.
El Centro Cultural consta de dos mil metros cuadrados de construcción y está abierto al público para visitar el mural Leyes de Reforma realizado a partir de una obra del artista Demián Flore y la sala de exposiciones temporales “Margarita Maza de Juárez”.
Asimismo, el área de talleres educativos “Maestras Veracruzanas”, el Centro Documental “Melchor Ocampo” que tiene 644 libros de la colección “Benito Juárez. Fondo Reservado”, el salón de usos múltiples “Lerdo de Tejada”, la exposición permanente sobre la promulgación de las Leyes de Reforma y dos cafeterías y dos tiendas.
Acompañado de Gutiérrez Müller, el presidente López Obrador destacó el protagonismo de Veracruz en la historia y las cuatro transformaciones de México.
Recuerda la abolición de la esclavitud en Veracruz
«Después de que se consuma la Independencia, los españoles no querían irse y tomaron San Juan de Ulúa y después de 1821, en 1825, Pedro Sáinz de Baranda, comandante de la Armada de México, de la Marina de México, es quien expulsa a los españoles y se consigue ya la independencia nacional.
“Luego de este episodio de la Reforma, no muy conocido -y por algo será-, estaba así como oculto, este periodo de que aquí estuvo Juárez y de que aquí se escribieron las Leyes de Reforma. No se hablaba mucho de eso», relató.
Desde Veracruz, quedó abolida la esclavitud; entonces, en la Independencia: Veracruz; en la Reforma: Veracruz; en la Revolución: Veracruz y en la Cuarta Transformación: Veracruz, puntualizó.