Por Leonel Durante López y Oscar Rodríguez, corresponsales
Corresponsales Nacionales, 23 sep. (AMEXI).- En los estados de Oaxaca y Chiapas se han lanzado las alertas para protección y seguridad de los ciudadanos ante la llegada del huracán John categoría 2.
En Oaxaca platean habilitar refugios temporales en las instalaciones de la Universidad Autónoma Benito Juárez y centros de acopio, mientras que y en Chiapas de advierten de fuertes lluvias con viento y lanzan alerta amarilla con restricciones a la navegación.
Oaxaca evacua a estudiantes e instalará centros de acopio
El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño informa que fueron evacuadas todas las instalaciones universitarias en la zona costera de Oaxaca donde se determinó la fase de alerta por el golpe del huracán John.
Alrededor de mil estudiantes de las facultades de Enfermería, Contaduría, Idiomas y Turismo fueron evacuados ante la contingencia.
Cristian Carreño detalló que las instalaciones podrían ser habilitadas como refugios temporales y el personal de enfermería podría como fuerza de ayuda humanitaria.
Precisó que en solidaridad con los posibles afectados se instalarán centros de acopio en las sedes universitarias que serán acopiados por estudiantes y catedráticos además de investigadores de la Universidad.
Activan alerta amarilla en Chiapas ante proximidad de John
Las autoridades de la Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas activaron la alerta amarilla ante la proximidad del huracán John, que ya genera fuertes lluvias en varias regiones de la entidad.
Agregó que además las bandas nubosas que trae consigo afectarán las zonas de Valles, Costa y Soconusco aumentando las probabilidades de afectaciones en dichas áreas.
Ante este escenario, las autoridades han solicitado a la población que elabore su plan de Protección Civil e indicó que ya realizan recorridos por las zonas más vulnerables para emitir alertas preventivas.
Además, se ha instruido a los agentes municipales y a los presidentes de los comités municipales de Protección Civil en localidades como Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acacoyagua, Huixtla y otros municipios fronterizos con Guatemala, para que mantengan la vigilancia y estén preparados para posibles evacuaciones.
Precisó que las autoridades detallaron que las lluvias provocadas por John iniciarán a partir de mañana y se prolongarán hasta el jueves o viernes de acuerdo a los pronósticos meteorológicos.
Piden a la población mantenerse informada por los canales oficiales
El funcionario local solicitó a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las brigadas de Protección Civil, ya que las evacuaciones podrían ser necesarias en algunas comunidades si la tormenta se intensifica.
Guillermo Soto reiteró que se mantendrán en constante monitoreo del avance de la tormenta y estarán brindando actualizaciones en tiempo real para garantizar la seguridad de la población en Chiapas y los estados aledaños.
Informe del SMN John es huracán categoría 2
De acuerdo con informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la tormenta tropical John se formó en la madrugada del lunes frente a las costas de Oaxaca.
Actualmente, John se encuentra a 200 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 250 km al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h.
En conferencia de prensa, la coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, informó que John ya es huracán categoría 2.
Se prevé un viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Chiapas, por tal motivo se restringe la navegación en la Costa de Chiapas por huracán John.
Paralizadas embarcaciones menores en la Costa de Chiapas
Ante los pronósticos de lluvias torrenciales y fuertes vientos tras la formación del huracán Jonh, más de 3 mil embarcaciones menores de la Costa de Chiapas están paralizadas tras la restricción a la navegación por parte de la Capitanía de Puerto Chiapas.
Autoridades informaron que Puerto Chiapas se encuentra con bandera amarilla, ya que debido a las condiciones climáticas que se presentan en el Pacífico mexicano se mantiene restringida la navegación hacia el Golfo de Tehuantepec para embarcaciones menores o ribereñas en toda la Costa de Chiapas, es decir, menor a 15 metros de eslora.
Señalaron que los navegantes de embarcaciones menores deberán mantener precauciones en las costas y zonas marítimas de Chiapas, así mismo la población ribereña deberá extremar precaución ante fuerte oleaje que se presenta en la zona.
«El puerto se encuentra en bandera amarilla lo que significa restricción a embarcaciones menores y se ha informado a los pescadores a que se abstengan de realizar sus actividades ante los fuertes vientos y la elevada marejada que hay en la zona», alertaron.
Restricción a la navegación por huracán John. AMEXI/Foto/ Leonel Durante López, corresponsal
Pescadores conscientes que deben resguardar la vida
Ante esta situación, el representante del sector pesquero de Puerto Madero, César Castillo, afirmó que a pesar la afectación económica que genera la restricción de la navegación, están conscientes de que se debe resguardar la vida de los pescadores.
«Como pescadores tenemos que acatar las instrucciones de las autoridades de la Capitanía de Puerto Chiapas, que indican que no podemos salir hacia el Golfo de Tehuantepec ante las condiciones climáticas adversas», señaló.