Tixtla, Gro., 26 sep (AMEXI).- A 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, organizaciones, estudiantes, y población civil se dieron cita en varios estados para exigir justicia.
A pesar de las circunstancias climatológicas, desde la madrugada, grupos de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa salieron en camiones rumbo a la Ciudad de México. En el trayecto de la autopista Chilpancingo-Tixtla fueron colocadas cruces en memoria de algunos normalistas que han sido asesinados.
En Puebla de Zaragoza, con banderas rojas y negras, integrantes del colectivo UPVA 28 de Octubre marcharon desde la avenida Juárez hasta el palacio de gobierno municipal, ubicado en el centro histórico, donde realizaron un foro por los 43.
En Morelos, Chihuahua, Chiapas, Quintana Roo y Oaxaca, los padres de los normalistas exigieron también justicia
Mientras que en Cuernavaca, Morelos, normalistas de la Urbana de Cuautla, Estudiantes Democráticos, y la Asamblea Permanente de los Pueblos tomaron por la mañana la caseta de Tepoztlán, y protestaron por la Avenida Reforma.
Asimismo, bloquearon la glorieta Paloma de la Paz y se manifestaron afuera del Noveno Regimiento de Artillería donde quemaron una piñata con la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el norte del país, organizaciones civiles, estudiantes en su mayoría mujeres de la Normal Rural de Saucillos, en Chihuahua, partieron por la tarde desde la glorieta a Pancho Villa hasta la Plaza de Armas donde realizaron un pase de lista para honrar la memoria de los 43.
De igual manera, alumnos de la Normal de Educación Especial de Oaxaca se congregaron en las antiguas instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de la capital, y se dirigieron al zócalo. En la explanada del ex convento de Santo Domingo colocaron un memorial y realizaron un performance.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los normalistas se congregaron en la Plaza Central, y frente al palacio de gobierno instalaron un tendedero con las fotografías de los 43, pusieron sillas y veladoras para recordarlos.
Uno de los padres de los 43, Clemente Rodríguez se manifestó junto con el colectivo 9N y madres buscadoras en la Plaza Reforma en Benito Juárez, Quintana Roo, donde asentaron un plantón.
En este sentido, Clemente Rodríguez aseguró que en los últimos 10 años los padres y madres se han dedicado a recorrer el país en búsqueda de justicia y haciéndole el trabajo al gobierno que no les ha dado una verdad sobre lo que pasó la noche del 26 y madrugada del 27 en Iguala.







