Ciudad de México, 29 sep. (AMEXI).- A un día de que el presidente Andrés Manuel López Obrador termine su gestión, Morena, PT y PVEM en el Senado y la Cámara de Diputados emitieron la declaratoria constitucional de la reforma para el traspaso operativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En sesión vespertina, primero fue en el Senado como cámara revisora de la reforma, donde su presidente, Gerardo Fernández Noroña, señaló que se recibieron el aval de 26 legislaturas estatales:
Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.
Lee: PAN y PRI pintan su raya en declaratoria de Guardia Nacional
Con la ausencia del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, dicha reforma se dio como aprobada constitucionalmente, al igual que las modificaciones para reconocer derechos a pueblos indígenas y afromexicanos.
Fueron remitidas a laCámara de Diputados
Ambas se remitieron a San Lázaro, por ser la cámara de origen de las propuestas de cambio a la Constitución, lo cual generó la euforia de los legisladores oficialistas, demostrada con el grito: “Sí se pudo, sí se pudo”.
Los senadores de Morena y PVEM aprovecharon la oportunidad para decir adiós y desear buena suerte en sus nuevas encomiendas a Ernestina Godoy, Citlalli Hernández y a Omar García Harfuch, quienes se integrarán al gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, a partir del próximo 1 de octubre.
Destacaron las acciones realizadas por López Obrador en su mandato, incluso señalaron que deja como emblemas las reforma al Poder Judicial, creación del GN y garantizar derechos de pueblos indígenas, “gracias Presidente, el pueblo de México te reconoce lo que has hecho por la dignidad de nuestra Patria”.
También, se expresó la bienvenida a la nueva presidenta Claudia Sheinbaum, refiriendo la frase que se ha acuñado desde su triunfo en las elecciones del 2 de junio pasado: “A la presidencia llegamos todas”, en referencia a que tuvieron que pasar 200 años para que una mujer llegue al cargo más elevado en México.
En los escaños de los senadores de Morena, PT y PVEM colocaron letreros donde agradecen a López Obrador y con frases que hizo famosas el político tabasqueño, como “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, “Amor con amor se paga”, “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, así como expresiones de “Gracias Presidente”.
Ambas declaratorias serán enviadas al Ejecutivo federal para su publicación en el DOF
Luego, en sesión nocturna en San Lázaro de solo 20 minutos, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, dio por válido el cómputo de votos aprobatorios de los congresos locales y de la Ciudad de México, con lo cual, como cámara de origen, emitió la declaratoria de aprobación de ambas reformas.
El diputado morenista dijo que las reformas para reconocer derechos a pueblos indígenas y afromexicanos y el traspaso operativo de la GN a la Sedena se enviarán al Ejecutivo federal para su firma, publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entren en vigor un día después de esa edición en el DOF.
Para finalizar, Sergio Gutiérrez citó para la siguiente sesión del próximo 1 de octubre para la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que generó la reacción de los diputados de Morena, PT y PVEM, quienes al unísono gritaron: “Presidenta, presidenta, presidenta”.