• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Establecen criterios para certificar huertas de aguacate

El objetivo es garantizar buenas prácticas para la exportación del fruto. Proceso de certificación será voluntario.

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán Por Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán
30 de septiembre de 2024
En Estados
Establecen criterios para certificar huertas de aguacate

Morelia, Mich. 30 sep.- El gobierno de Michoacán ha implementado la Certificación de buenas prácticas para el cultivo del aguacate. AMEXI/ FOTO/ Scema.

CompartirCompartirCompartir

Morelia, Mich., 30 sep., (AMEXI).- El gobierno de Michoacán ha implementado la Certificación de buenas prácticas para el cultivo del aguacate, estrategia se servirá para hacer frente al cambio ilegal del uso del suelo para este cultivo.

El objetivo es garantizar las buenas prácticas para la exportación del fruto, y desincentivar la tala y los incendios forestales provocados para el establecimiento de huertas.

Se señala que este proceso de certificación será voluntario, sin embargo, ante la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos y otros países requieran este certificado para la importación del aguacate, es necesario que los productores lo realicen.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

¿Qué huertas pueden certificarse?

Las huertas que pueden certificarse son las que estén libres de deforestación a partir de enero de 2018, libres de incendios forestales a partir de 2012 y no encontrarse dentro de Áreas Naturales Protegidas, lo cual, es posible determinarse a través del sistema de vigilancia satelital el Guardián Forestal.

Además, mediante una plataforma que estará disponible próximamente, se verificará que, por cada hectárea de aguacate, existan de tres a seis hectáreas de bosque.

También se determinará el nivel de compensación de cada huerta en función de factores como: altitud, pendiente, marco regulatorio, modelo de producción y fuente de agua.

Con esta medida se reconoce a los productores que cuidan el medio ambiente lo que le da al aguacate michoacano un valor agregado para alcanzar nuevos mercados y garantiza que su exportación se realiza bajo un esquema de responsabilidad ambiental.

El objetivo de la certificación de huertas de aguacate es garantizar buenas prácticas para la exportación del fruto. Proceso de certificación será voluntario. AMEXI/Foto/ Scema.

Mensaje en redes sociales del embajador de EU en México, Ken Salazar

Michoacán es de los principales exportadores en el mundo de aguacate y uno de sus principales compradores son los Estados Unidos, de ahí la importancia de un mensaje que difundió el embajador de ese país en México, Ken Salazar.

Ken Salazar señala en el mensaje que «avanzamos para que los aguacates que van a los Estados Unidos no provengan de huertos ilegales para combatir la deforestación.

”Reconozco el compromiso del gobierno de Michoacán para combatir las huertas ilegales de aguacate destinadas a los Estados Unidos y, con ello, avanzar en los esfuerzos contra la deforestación y el cambio climático».

El diplomático estadunidense también refiere en el mensaje que «a través del Decreto para Certificación contra la Deforestación y la certificación voluntaria Pro-Forest Avocado más de 148 mil hectáreas de huertas de aguacate serán parte de esta iniciativa”.

Se Garantiza que aguacates no provengan de huertas ilegales

El embajador Ken Salazar indicó que con la certificación deberá ser posible garantizar que los aguacates que se exportan a Estados Unidos no provengan de huertas ilegales o de zonas deforestadas. “Esperamos ver una implementación rigurosa de este programa», advirtió a los productores de la fruta.

Participación de la APEAM crucial en la certificación

Finalmente, se destaca en el mensaje del embajador de Estados Unidos en México que la participación de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) es crucial en esta labor de la certificación.

«Este hecho refleja las metas compartidas entre nuestros gobiernos en diversos temas, ya que fue uno de los puntos que acordamos avanzar con las autoridades del Gobierno de México y estatales, tales como el secretario de Agricultura Víctor Manuel Villalobos y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla».

 

Avanzamos para que los aguacates que van a los Estados Unidos no provengan de huertos ilegales para combatir la deforestación

👉 https://t.co/bg90bzSzaj pic.twitter.com/yXxpBtxBpa

— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) September 20, 2024

Etiquetas: certificaciónembajador de EU en Méxicogobierno Michoacánhuertas de aguacateKen Salazar

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Recibe gobernadora electa replica de Bando Solemne

Recibe gobernadora electa replica de Bando Solemne

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?