Ciudad de México, 3 oct., (AMEXI).- El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas para evitar la venta ilegal de alcohol en la capital del país, a fin de mantener el estado de suspensión o clausura ordenada por la autoridad.
Con esta reforma, los diputados capitalinos también buscan garantizar la seguridad jurídica en favor de la población, así como defender la efectividad y eficacia de los procedimientos administrativos de verificación y sanción.
Reforman Ley de Cultura Cívica de la CDMX y un artículo de Código Penal
De esta forma, el pleno del Congreso de la Ciudad de México avaló el dictamen a la iniciativa para adicionar una fracción V bis al artículo 28 y modificar el artículo 32 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México; y reformar el artículo 286 del Código Penal para el Distrito Federal.
La propuesta que revisaron las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Justicia Cívica y Defensoría Pública, provino del jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.
Incrementarán sanciones, debaten diputadas y diputados
En tribuna, Yuriri Ayala Zúñiga, de Morena indicó que resulta necesario asegurar que la responsabilidad penal quede limitada a quienes se encuentran trabajando en el establecimiento suspendido o clausurado y a quienes se benefician de manera directa con la reanudación ilícita de actividades.
Por ello, dijo que se incrementarán las sanciones cuando se trate de los titulares, propietarios, poseedores, representantes o responsables del negocio, quienes consientan o permitan la continuación de la actividad.
La congresista morenista explicó que los cambios que se aplican al artículo 286 del Código Penal local, modifican las cualidades del sujeto activo que puede incurrir en el delito de retiro o violación de sellos.
También, agregó, aumenta la temporalidad de la sanción privativa de la libertad al pasar de ser un delito a un delito grave, agregando el término de «suspensión de actividades», que constituye una medida cautelar con colocación de sellos durante el procedimiento de verificación.
Aumentarán la pena privativa de la libertad
Informó que se aumentará la pena privativa de la libertad en una cuarta parte de la pena de prisión, para casos donde se quebrante o retire los sellos de clausura o suspensión, en forma reiterada o desacatando la sanción.
Ayala Zúñiga precisó que en referencia a las modificaciones del artículo 32 y 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, se sancionará la conducta de quienes vendan bebidas alcohólicas en la vía pública sin contar con los permisos correspondientes.
A favor Movimiento Ciudadano de la modificación
Por Movimiento Ciudadano, Royfid Torres González señaló que la regulación de negocios denominados chelerías es necesaria a efecto de combatir la venta y consumo ilegal de alcohol.
Comentó que encuentra favorable la modificación para ejercer las acciones que correspondan respecto al quebrantamiento de sellos, sin embargo, destacó que se requiere detallar el concepto para impedir la corrupción.







