Ciudad de México, 3 oct. (AMEXI).- El pleno del Senado de la República recordó y condenó la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco y decidió respaldar la disculpa pública que en nombre del Estado mexicano ofreció el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los legisladores de oposición no dejaron pasar la oportunidad para reprobar la militarización en el país tras la aprobación del traspaso de la Guardia Nacional al control militar.
En el Senado se reafirmó que los crímenes de lesa humanidad, como el cometido en 1968, deben permanecer en la memoria histórica para evitar su repetición.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, anunció que el Senado emitirá un comunicado para sumarse a la disculpa pública por la actuación del Estado en esos hechos.
Fernández Noroña recordó que este 2 de octubre se conmemoró el 56 aniversario de la masacre en la Plaza de las Tres Culturas, donde más de 300 personas, según cifras no confirmadas, fueron asesinadas.
El presidente del Senado recordó que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ofreció una disculpa pública en nombre del Estado mexicano por esos crímenes.
Asimismo, señaló que esa matanza culminó una serie de crímenes de lesa humanidad contra el movimiento estudiantil y el pueblo de México.

Condena unánime
Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano, dijo por su parte que el Estado mexicano tiene grandes deudas por otros delitos de lesa humanidad, como los casos Radilla Pacheco y el campo algodonero.
La legisladora sentenció que, por razones como esa, el Ejército no debe participar en tareas de política social.
Por su parte, Mario Vázquez Robles, del PAN, condenó que el 2 de octubre de 1968, el Ejército, por mandato de Gustavo Díaz Ordaz, usara la violencia para silenciar lo que debió haber sido un diálogo.
El senador panista pidió que el Estado garantice la seguridad de la población en lugar de atacarla. En tribuna, el legislador exclamó: “¡Nunca más un México militarizado!”
Vázquez Robles agregó que el Estado no debe recurrir a la violencia como su única forma de comunicación con el pueblo y subrayó que debemos aprender de la historia para no repetir los mismos errores.
Lee: Gobierno de Sheinbaum ofrece disculpa pública por masacre del 68
Néstor Camarillo Medina, del PRI, pidió garantizar que tendremos un país donde la gente pueda salir a la calle con tranquilidad, expresarse libremente y sin temor a la represión.
Laura Itzel Castillo Juárez, de Morena, se sumó al llamado para que el Senado también ofrezca una disculpa por los hechos del 2 de octubre de 1968.
Castillo Juárez, hija de Heberto Castillo, figura sobresaliente de la movilización estudiantil popular de 1968, exhortó a los medios de comunicación a sumarse a esta disculpa por la manipulación informativa y las mentiras difundidas durante esa época.
Geovanna Bañuelos, del PT, expresó que el 2 de octubre marcó un antes y un después en la sociedad mexicana.
“Fue el preludio de una larga lucha por la democracia, la libertad y el respeto a los derechos humanos. A las víctimas, nunca las olvidaremos. Ni perdón ni olvido», subrayó.