• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México es uno de los 14 países con más calvos en el mundo

La alopecia afecta tanto a hombres como a mujeres y puede ocurrir desde los 15 años.

Luis Martín González Por Luis Martín González
6 de octubre de 2024
En Nacional
México es uno de los 14 países con más calvos en el mundo

Ciudad de México, 6 sep. México es uno de los 14 países con más calvos en el mundo. AMEXO/ FOTO: Guillermo Granados

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 6 oct. (AMEXI). La alopecia o calvicie, que provoca una pérdida anormal de cabello, afecta aproximadamente a 2% de la población en México. Actualmente, México ocupa el puesto número 14 entre los países con más calvos en el mundo.

La alopecia afecta tanto al cuero cabelludo como a otras zonas del cuerpo, incluyendo pestañas, axilas, región genital, barba y extremidades. La Secretaría de Salud indica que la aparición de la calvicie es más común entre los 15 y 30 años.

En casos graves, los pacientes pueden perder todo el cabello. Esa pérdida se clasifica en dos tipos: alopecias cicatriciales, que destruyen los folículos y son irreversibles, y las no cicatriciales, que pueden ser reversibles.

Te Puede Interesar

Álvarez Puga detenido en EU por crimen organizado

Álvarez Puga: detenido en EU por crimen organizado; Inés Gómez Mont sigue prófuga

28 de octubre de 2025
Sheinbaum cuestiona ataques de EU en el Pacífico; Marina rescata a sobreviviente

Sheinbaum cuestiona ataques de EU en el Pacífico; Marina rescata a sobreviviente

28 de octubre de 2025

Los especialistas explican que el cabello suele perderse en áreas pequeñas y redondas, aunque en algunos casos la caída puede ser más extensa.

La alopecia androgénica es la más frecuente y representa 95% de los casos, lo que afecta principalmente a los hombres. Ese tipo de alopecia es un trastorno autoinmune que provoca la caída del cabello al afectar los folículos pilosos.

Ciudad de México, 6 sep. México es uno de los 14 países con más calvos en el mundo. AMEXO/ FOTO: Guillermo Granados
Lee: ¿Sabes cuáles son las enfermedades más comunes en México?

Uno de cada mil individuos padece alopecia, con un riesgo de 2% a lo largo de la vida. Niños y adultos, tanto hombres como mujeres, pueden desarrollarla.

La edad media de aparición es de 31 años en los hombres y de 36 en las mujeres.

Aunque las causas exactas de la alopecia no son claras, los investigadores la han vinculado a factores ambientales, como el estrés, lesiones y enfermedades.

También se ha relacionado con otras enfermedades autoinmunes, como la enfermedad tiroidea, la diabetes mellitus, el lupus eritematoso y la artritis psoriásica y reumatoide.

El 39% de las personas con alopecia areata también padecen dermatitis atópica, según investigaciones.

De acuerdo con un estudio de Medihair, plataforma líder en tratamientos contra la caída del cabello, destaca los países más calvos del mundo, con México en la posición 14.

País / Pérdida de cabello por población masculina (en %)

1. España 44.50%
2. Italia 44.37%
3. Francia 44.25%
4. Estados Unidos 42.68%
5. Alemania 41.51%
6. Croacia 41.32%
7. Canadá 40.94%
8. República Checa 40.90%
9. Australia 40.80%
10. Noruega 40.75%
11. Nueva Zelanda 40.19%
12. Reino Unido 40.09%
13. Turquía 40.03%
14. México 39.75%
15. Arabia Saudí 39.75%

¿Es posible recuperar el cabello?

Desde remedios ancestrales hasta tratamientos avanzados, existen diversas opciones para combatir la caída del cabello. Un ejemplo casero utiliza romero, jengibre y canela.

Sólo necesitas hervir estos ingredientes en un litro de agua, dejar enfriar y colar la mezcla. Aplicar el líquido sobre el cabello puede estimular el crecimiento.

Por otro lado, los tratamientos más atractivos, como los ofrecidos por la Clínica Mayo, incluyen análisis de sangre, pruebas de tracción, biopsias del cuero cabelludo y microscopía.

Dependiendo del diagnóstico, los tratamientos pueden incluir medicamentos, cirugía o terapia láser.

Etiquetas: AlopeciaCalvicieMEXICOPortada 1
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Álvarez Puga detenido en EU por crimen organizado

Álvarez Puga: detenido en EU por crimen organizado; Inés Gómez Mont sigue prófuga

28 de octubre de 2025
Sheinbaum cuestiona ataques de EU en el Pacífico; Marina rescata a sobreviviente

Sheinbaum cuestiona ataques de EU en el Pacífico; Marina rescata a sobreviviente

28 de octubre de 2025

Sheinbaum insiste a Salinas Pliego: “Toma chocolate y paga lo que debes”

28 de octubre de 2025

Frente frío 11 provocará primeras heladas en el norte del país

28 de octubre de 2025
Next Post
Juan Soler | AMEXI/FOTO: IG @juansoler

Juan Soler derrocha amor por Paulina Mercado 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?