• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los casinos en México continúan creciendo de manera constante

En el primer trimestre de 2024 este sector reportó un PIB de 164 billones de pesos.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
8 de octubre de 2024
En Economía y Negocios
Casinos en México están en auge

Casinos. Foto: Canva

CompartirCompartirCompartir

Una de las industrias más rentables y con mayores aportes económicos en México es la de juegos de azar. Esta ha experimentado un alza en los últimos años a partir de las mejoras tecnológicas y su extensión a las plataformas virtuales. En ese sentido, los casinos son una de las entidades con mayor peso dentro del sector pues, según Statista, solo para 2022 ya existían en nuestro país alrededor de 377 salas, generando más de 50 mil empleos. Tal panorámica ha ido cambiando y creciendo constantemente cada año con la popular aceptación de estos espacios, ya sean físicos o virtuales.

Panorama actual de la industria de casinos en México

Durante el primer trimestre de 2024 este sector reportó un Producto Interno Bruto (PIB) de 164 billones de pesos, según el apartado Industria de Juegos de Azar en el sitio oficial del Gobierno de México, además de contar con alrededor de 5466 unidades económicas y ha sido fuente de empleo para más de 20 mil personas. Asimismo, en comparación con el anterior periodo experimentó un crecimiento del 17%. Hasta el momento los estados con mayor cantidad de instalaciones son Baja California, Nuevo León y Ciudad de México.

De acuerdo con 6Wresesrch, se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 33% en el periodo comprendido entre 2020 y 2026, impulsados por la alta digitalización, el empleo de monedas virtuales y la aparición de nuevas plataformas en la red. Aunque hasta el momento los casinos físicos dominan la industria, se espera que sus homólogos online sean los de mayor crecimiento en los próximos años.

Te Puede Interesar

México liderará el e-commerce en Latam con impulso de TikTok y la IA (Video)

México liderará el e-commerce en Latam con impulso de TikTok y la IA (Video)

25 de septiembre de 2025
Banxico baja tasa de interés a 7.50%: ¿cómo beneficia a tu bolsillo?

Banxico baja tasa de interés a 7.50%: ¿cómo beneficia a tu bolsillo?

25 de septiembre de 2025

Asimismo, la Asociación de de Permisionarios Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA) reportó que el pasado año más de 5 millones de mexicanos visitaron algún casino, por lo que se espera la cifra se duplique para 2030. En ese sentido, además de las 450 salas de juegos abiertas en la actualidad, existen alrededor de 756 licencias emitidas para tales espacios, lo cual indica un crecimiento exponencial en el número de casinos para los próximos años. Entre otros datos, se reportó que el gasto promedio por jugador es de 320 pesos, dedicando alrededor de 2 horas con 45 minutos al juego. Además, actualmente existen 37 permisionarios, 475 salas disponibles para comenzar sus operaciones y 100 mil máquinas legales en funcionamiento.

Casinos online en México

Juegos de azar en línea es uno de los segmentos más grandes e importantes de la industria que igualmente ha crecido en los últimos años. Según Statista, los ingresos del mercado podrían alcanzar los 2700 millones de dólares al finalizar este año, con una tasa de crecimiento anual del 7.47% entre 2024 y 2029. Esto significa que el volumen de marcado está proyectado en 3900 millones de dólares al finalizar dicho periodo. Además, el número de usuarios podría superar los 31 millones para 2028. Asimismo, hasta 2027 los indicadores de ganancias por segmento tendrán en primer lugar al sector de publicidad, seguido por los juegos en aplicaciones y las aplicaciones de pago.

Factores que impulsan el crecimiento de los casinos en México

Una de las principales razones por la cual la industria de casinos ha experimentado un auge constante tiene que ver con el mercado online y la innovación tecnológica. La mayoría de plataformas de juego de azar en línea brindan a sus usuarios mayor comodidad y rapidez que las salas físicas, acompañado del empleo de tecnologías que mejoran la experiencia de usuario. En ese caso destacan los diseños intuitivos, la variedad y cantidad de juegos y los mecanismos de seguridad. Asimismo, ante la popularidad de tales espacios han surgido otros sitios especializados formados por grupos de expertos capacitados para valorar y filtrar tan vasto crecimiento del juego online, en este caso podemos encontrar webs especializadas como AskGamblers, que brindan guías sobre bonos de casino y reseñas expertas para facilitar la práctica del juego y evitar aquellas prácticas desaconsejadas ante el desconocimiento de algunos jugadores del sector.

La Inteligencia Artificial tiene mucho que ver también con el auge de los casinos en el ámbito online. Este instrumento ha sido eficaz para brindar un mejor servicio gracias a su sistema de aprendizaje, recomendando juegos según el historial y las preferencias de los usuarios. Además, ha mejorado la atención al cliente mediante chat bots las 24 horas y periodos de respuesta rápida para la resolución de problemas sencillos. Influyen incluso la diversidad de opciones de pago que comprenden desde billeteras virtuales hasta e-wallets, transferencias bancarias y tarjetas de crédito y débito. Estas últimas, donde se incluyen MasterCard, Visa y American Express, son las más populares en nuestro país. Tal éxito proviene de su rapidez para efectuar transacciones y la seguridad en su funcionamiento.

Entre otros factores resalta también el incremento del sector turístico. Varios destinos populares como Cancún, Playa del Carmen y Ciudad de México atraen a miles de visitantes en el llamado turismo de lujo, impulsando el desarrollo de las distintas salas de juegos. Estas últimas suelen organizar varios eventos, fiestas y espectáculos en alianza con restaurantes y hoteles. Asimismo, existen operadores turísticos que ofrecen servicios de hospedaje, excursiones y visitas guiadas a casinos.

Otro de los motivos que ha impulsado el crecimiento de los casinos en nuestro país radica en la preferencia actual por los juegos tradicionales. Según la AIEJA, el 12% de las apuestas corresponden al blackjack y el baccarat, además de aumentar la popularidad del póker gracias a los torneos organizados por la World Poker Tour y la World Series of Poker, en nuestro país. Entre otros juegos clásicos con amplia aceptación entre los mexicanos se encuentran la ruleta y las máquinas tragamonedas. Estas últimas se han coronado como una de las de mayor cantidad de usuarios en el espacio virtual.

Impacto económico de los casinos en México

El amplio crecimiento de los casinos, tanto físicos como en línea, ha devenido también en el crecimiento de la fuente de empleo con casi 50 mil empleos directos y 120 mil indirectos. Asimismo, según el Gobierno de México, el salario promedio es de 4000 pesos, con un rango de edad de 42.6, mientras el 70.2% está representado por mujeres. Además, solo en 2023 la industria generó una derrama económica de 500 millones de pesos, además de aportar en un 0.5% al Producto Interno Bruto nacional.

Etiquetas: AIEJAcasinoscasinos onlinejuegos de azarProducto Interno Bruto (PIB)

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

México liderará el e-commerce en Latam con impulso de TikTok y la IA (Video)

México liderará el e-commerce en Latam con impulso de TikTok y la IA (Video)

25 de septiembre de 2025
Banxico baja tasa de interés a 7.50%: ¿cómo beneficia a tu bolsillo?

Banxico baja tasa de interés a 7.50%: ¿cómo beneficia a tu bolsillo?

25 de septiembre de 2025

Banamex regresa a manos mexicanas: Fernando Chico Pardo sobre compra de 25% de la institución | VIDEO

25 de septiembre de 2025

Nacen menos bebés en México en 2024: tercer año consecutivo de caída

25 de septiembre de 2025
Next Post
Joe Biden entrega buenos resultados a EU, opina López Obrador

Harris aventaja a Trump a menos de un mes de la elección  

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?