• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial recibe a Sheinbaum con recortes al crecimiento

El organismo rebaja a 1.7% para este año y a 1.5% en 2025.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
9 de octubre de 2024
En Economía y Negocios
Banco Mundial recibe a Sheinbaum con recortes al crecimiento

CDMX, a 9 oct. 2024. El economista en jefe para América Latina y el Caribe del BM, William Maloney. AMEXI/Foto/Captura de video.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 9 oct. (AMEXI).- El Banco Mundial (BM) revisó a la baja otra vez su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en este año, así como en 2025 y 2026, a tasas por debajo de 2.0% en los tres casos, que son menores a las estimaciones oficiales y al promedio de América Latina.

En la edición reciente de su informe de perspectivas económicas correspondiente a octubre del 2024, rebajó su expectativa de crecimiento para este año, el último correspondiente al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a 1.7% desde 2.3% previsto en junio pasado.

En el documento presentado su economista en jefe para América Latina y el Caribe, William Maloney, el organismo financiero internacional también recortó su estimación para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2025, el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum, a 1.5% desde 2.1 por ciento.

Te Puede Interesar

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

A su vez, para 2026, el BM bajó su proyección de crecimiento a 1.6% respecto al 2.0% estimado en junio pasado.

Así, la economía mexicana registra una desaceleración gradual tras el repunte de 5.7% en 2021, luego del desplome de 8.3% en 2020, a causa de la pandemia de Covid-19. Después la actividad económica de México se moderó a 3.7% en 2022 y a 3.2% en 2023.

Con ello, las nuevas expectativas de crecimiento del BM para México se ubican debajo de sus estimaciones para América Latina y el Caribe, de 1.9% y 2.6% en 2024 y 2025, así como de las proyecciones oficiales del país hechas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de rangos de 2.5% y 3.5%, y de 2.0% y 3.0%, respectivamente.

Tasas, peso e inversiones, causas de revisión

El economista en jefe para la región latinoamericana del Banco Mundial explicó que la revisión a la baja en los pronósticos de crecimiento para México se debe a “las tasas de interés más altas, la disminución del fortalecimiento del peso y a cierta disminución de la inversión”.

No obstante, Maloney destacó que México “tiene un potencial tremendo futuro” y su ubicación geográfica lo convierte “en la zona cero” para tener éxito en políticas como la relocalización de empresas hacia el país, fenómeno conocido como «nearshoring».

Cuestionado respecto a su la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, debería llevar a cabo una nueva reforma fiscal para ganar liquidez, financiar sus proyectos de infraestructura y combatir la pobreza, dijo que el país ha logrado progresos en materia de pobreza en los últimos años, aunque “hay más por hacer».

“Trabajar en términos de infraestructura, innovación y educación, es absolutamente clave para que el país dé el siguiente paso”, afirmó el economista del Banco Mundial.

Etiquetas: Banco Mundialeconomía mexicanaPortada 1William Maloney
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025
Next Post
INAI

Atacan con piedras fachada de la sede del INAI

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?