Ciudad de México, 10 oct. (AMEXI).- Apenas tenía 18 años cuando Rafael Nadal disputó su primer partido profesional en México, y fue ahí cuando comenzó su romance con este país.
Nadal, todavía con cara de niño, ya daba muestras del corazón de guerrero que lo caracterizaría por el resto de su carrera hasta ser una leyenda.
A sus 38 años de edad, más de 20 después de esa coronación en el Abierto de Acapulco 2005, Nadal decidió colgar la raqueta.
Consentido de México
Y se va como un ídolo del deporte blanco, quizá como uno de los mejores de la historia, y como uno de los consentidos de México.
Estuvo en Acapulco en seis ocasiones y, para beneplácito de los aficionados que lo vieron jugar, conquistó cuatro veces el trofeo.
El primero fue ese de 2005, cuando en la final arrolló a Albert Montañés, por parciales de 6-1 y 6-0, para quedarse con el título que era apenas el tercero de su carrera.
Considerado el mejor tenista de la historia en arcilla, Nadal tardó ocho años en volver a México, pues fue en 2013 cuando pisó nuevamente la arcilla en Acapulco.
Aquella ocasión derrotó a tres argentinos en las primeras rondas, en semifinales superó al español Nicolás Almagro y en la final acabó fácilmente con otro compatriota, David Ferrer, por 6-2 y 6-0.
Esa fue la última vez que el torneo se jugó en arcilla, pues desde el 2014 cambió a cancha dura, y Nadal regresó, aunque no era su superficie favorita.
Y quedó demostrado en el 2017, cuando perdió la final con Sam Querrey, y en 2019 quedó eliminado en segunda ronda ante el australiano Nick Kyrgios.
Final en Acapulco
Nadal tomó revancha al año siguiente y llegó nuevamente a la final en Acapulco, donde superó al estadounidense Taylor Fritz por 6-3 y 6-2 para coronarse por tercera vez en el paradisiaco destino.
Pero faltaba un título más y llegó en el 2022, cuando superó al británico Cameron Norrie para lograr su cuarto título en Acapulco.
Con ese título se convirtió en el máximo ganador de títulos en dicho torneo, junto a David Ferrer y Thomas Muster, cada uno con cuatro.
Ya no regresó a Acapulco, pero sí a México y para una exhibición, donde más de 30 mil personas lo ovacionaron en la Plaza México, en la capital del país.
Fue en el Tennis Fest del 2022, cuando pisó por última vez México con su raqueta en la mano y para deleitar a miles con su garra y entrega.
Venció al noruiego Casper Ruud por 7-6 y 6-4 para, sin saberlo, finalizar su romance deportivo con México, un país que lo arropó y ovacionó en cada oportunidad que tuvo.
Nadal, uno de los tenistas más grandes de la historia, se despidió del tenis como una leyenda y con 92 títulos en su carrera, de los cuales celebró cuatro en México, un país que lo va a extrañar.