Ciudad de México, 10 Oct. (AMEXI).- El cantautor español Javier Sólo estrenará este 11 de octubre la canción “El día de mi muerte” consagrada como un testamento de lo que le gustaría que pasara el día que fallezca, además está inspirada en una de las tradiciones mexicanas más respetadas, el Día de Muertos.
Esta canción, que se desprende de su álbum “El astronauta que soñaba con estrellas de mar”, cuenta además con las voces invitadas de Litus, Dani Flaco, Rebeca Jiménez, Héctor Quijada (de La Lupita), Fernando Madina (Reincidentes), Jessy Bulbo, Ruido Cassette, Dany Loera y Ro Velázquez.
“El astronauta que soñaba con estrellas de mar”, grabado entre España, México y Argentina, fue bien recibido en los países de habla hispana. El álbum incluye diez temas y se lanzado de manera fraccionada desde principios de año.
“El día de mi muerte” es una de las canciones más personales de Javier Sólo
El cantautor español platicó con los medios de comunicación sobre esta canción y por qué tiene un significado muy especial para él, además de cómo fue trabajar con músicos de distintas latitudes como Argentina, México y España.
“Es como si fuese mi testamento, lo que quiero que hagan el día que ya no esté, que estemos nosotros, lo que han pasado por nuestra vida, que nos vamos de tragos y los que han colaborado, todos los que han hecho posible este disco que sin lugar a dudas es el disco más importante de mi trayectoria musical”, refirió vía zoom.
En la charla estuvieron presentes artistas invitados como Ro Velázquez, Dani Loera, Jessy Bulbo y Fernando de Reincidentes, quienes coincidieron en expresar que el honor haber participado en este disco tan personal de Sólo.
“Tuve la oportunidad de conocer a la gente que Javi invitó, se hizo una especie de pandilla creativa que se la pasara bien pero también amara su trabajo, es un disco muy completo, pude conocer a Ro en los botones, y creo que es uno de los más especiales”, expresó Fernando Madina.
“El día de mi muerte” se presenta como un homenaje a la vida y a la muerte, con una narrativa que envuelve al oyente en el contexto del Día de Muertos, una festividad cargada de simbolismo y emociones.
Ver esta publicación en Instagram