Ciudad de México, 11 oct. (AMEXI).-La Comisión Permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) atendió en tiempo récord mil 822 de los mil 825 asuntos y quejas recibidos con motivo del proceso electoral 2023-2024.
El organismo electoral presumió que ello representa un 99.8% del total de expedientes acumulados, en virtud de que los tres asuntos restantes en trámite se recibieron los pasados 17, 21 y 24 de septiembre.
Se incrementaron en 142% número de quejas
En un comunicado, el IECM informa que en comparación con el proceso electoral 2020-2021, en el actual se registró un incremento del 142% en el número de quejas, denuncias y/o vistas recibidas, lo que representa mil 067 quejas adicionales entre una elección y otra.
Detalló que entre las conductas más denunciadas destacaron: vulneración a los principios de equidad, neutralidad e imparcialidad (780); culpa in vigilando (772); uso indebido de recursos públicos (666); calumnia (365); actos anticipados de campaña (315); y retiro de propaganda (307).
En este sentido, aclaró que la sumatoria no corresponde con el número de quejas o vistas presentadas debido a que existen asuntos en los que se denuncia una pluralidad de conductas.
¿Cuáles fueron los más denunciados?
Los entes más denunciados fueron: partidos políticos, personas servidoras públicas y personas candidatas.
Mientras que, las personas titulares de alcaldías fueron las personas servidoras públicas con más incidencia en las denuncias, siendo Milpa Alta, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo las demarcaciones territoriales con mayor número de quejas presentadas.
La consejera electoral, Erika Estrada Ruiz, otrora presidenta de la Comisión Permanente de Quejas resaltó que, del total de asuntos, mil 324 tienen el estatus de concluidos (lo que representa el 72.5% del total).
Asimismo, 420 han sido enviados al Tribunal Electoral de la Ciudad de México (23%), 61 siguen en etapa de sustanciación (3.3%), 17 se encuentran en vías de acatamiento (0.9%) y 3 en vía de trámite (0.2%).
De 2022 a 2024 se han resuelto mil 763 solicitudes
Durante el periodo comprendido del 2022 al 2024, la Comisión de Quejas resolvió mil 763 solicitudes de medidas cautelares y 1,228 solicitudes de tutela preventiva, lo que demuestra el compromiso de la Comisión con la justicia pronta y eficaz.
Pese a que se observó un incremento notable en la carga de trabajo del personal, la Dirección de Procedimientos Administrativos Sancionadores (DPAS) mejoró los tiempos de respuesta en el trámite de las denuncias, cuyo promedio se redujo de 65 días en 2021 a 44 días en 2024, concluyó.