Ciudad de México, 16 de oct., (AMEXI).- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) condenó las agresiones y amenazas cometidas por efectivos sin uniforme, contra juzgadores que ejercían su derecho a la libre manifestación en Palacio Nacional.
La Jufed puntualizó que en ese lugar estaba reunida la presidenta Claudia Sheinbaum con líderes empresariales nacionales y de Estados Unidos, por lo que los juzgadores buscaban diálogo franco y abierto con la mandataria federal «y se ha recibido cerrazón y violencia institucional».
Cabe mencionar que este martes los manifestantes forcejearon con la policía que estaba en Palacio Nacional, lo que ocasionó jaloneos, sin que hubiera mayores incidentes después de que lograron romper el cerco.

https://x.com/jufed_org/status/1846544203800883623/video/3
Manifestación pacífica el objetivo era informar
La Jufed señaló que la manifestación pacífica tenía el objetivo de informar a empresarios de los riesgos de la Reforma al Poder Judicial para sus inversiones y los derechos laborales de los integrantes del Poder Judicial de la Federación.
Agresiones y amenazas son actos que violan los Derechos Humanos
La Jufed precisó que de estas amenazas existen registros, intentar el libre derecho a manifestación con amenazas de violencia a mujeres, personas adultas mayores, trabajadoras y juzgadoras es un acto violatorio a la Constitución que motiva una enérgica condena.
«Cualquier agresión injustificada por parte de la policía en un contexto de protesta constituye una violación a los derechos humanos y debe ser sancionada conforme a las leyes mexicanas e internacionales”, expresó.
Afirmó que estas agresiones y amenazas no hacen más que revelar el talante autoritario del gobierno que instruyó a tal cuerpo de seguridad y personal vestido de civil a amenazar con ejercer violencia directa y específica contra personas trabajadoras y juzgadoras.







