• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONG´s proponen frenar militarización y prisión en ruta migratoria

Buscan poner en el centro de la Agenda Nacional el tema de migración. En 2024 aumentó la detención en 828 mil 505 casos

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
16 de octubre de 2024
En Nacional
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 16 oct. (AMEXI).- Una veintena de Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) propusieron diversas acciones para frenar la militarización y prisión para extranjeros en rutas migratorias.

Integrantes de estas organizaciones civiles y sociales  promotoras de la defensa de los derechos humanos presentaron el documento “11 ejes para una nueva política migratoria y de asilo, 2024–2030”.

Ahí plantea al  gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Congreso de la Unión, frenar la militarización de la ruta y política migratoria, así como la prisión y criminalización de las personas extranjeras en tránsito en el país.

Te Puede Interesar

Chofer de combi discrimina a persona con discapacidad, en Naucalpan

Chofer de combi discrimina a persona con discapacidad, en Naucalpan

16 de octubre de 2025
Mano sosteniendo control remoto apuntando a logo de Netflix en pantalla. Servicios de plataformas digitales de streaming afectados por la Reforma Fiscal Plataformas Digitales en México.

¿Gobierno con «acceso total» a tus compras y series en Netflix, Amazon y Mercado Libre? Conoce los detalles

16 de octubre de 2025

Entre las organizaciones no gubernamentales que impulsan esta nueva política migratoria destacan el Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI), el Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria y el Grupo de Acción por la No Detención de Personas Refugiadas.

Migrantes se enfrentan a la contención del Estado mexicano

En el documento se destaca que durante el tránsito de los migrantes, de diversas nacionalidades, por el país, miles de personas se enfrentan a la contención que el Estado mexicano.

Explica que esta contención se aplica a través del Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional y otros cuerpos militares o policiales.

“El incremento de retenes y puntos de control migratorio las coloca en situaciones de alta vulnerabilidad, ya que las deja a merced del actuar de los grupos criminales, viajando por vías más inseguras, hacinadas en tráileres, y expuestas a ser víctimas de extorsión, secuestro, tráfico y trata de personas”, puntualiza el documento.

México ha incrementado la detención de flujos migratorios y solicitudes de asilo

México ha experimentado un incremento en la detención de los flujos migratorios y solicitudes de asilo en la última década.

De acuerdo con la Camisón Mexicana de Ayuda a Refugiados, en 2014 recibió 2 mil 137 solicitudes de asilo; para 2021 se convirtió en el tercer país en el mundo con mayor número de solicitantes (131 mil), y para 2023 fueron 140 mil 812 solicitudes.

Mientras que la Secretaría de Gobernación señala en sus estadísticas que en 2014 se registraron 127 mil 149 eventos de detención migratoria, y para 2023, 778 mil 907. De enero a julio de 2024 van 828 mil 505, que representa 262% más que en el mismo periodo de 2023.

Tapachula, Chis,16 oct.- Migrantes salen en caravana hacia la CDMX. AMEXI/Foto/ Leonel Durante López, corresponsal. Archvio

Objetivo: colocar en el de la Agenda Nacional el tema de migración

La propuesta busca colocar en el centro de la Agenda Nacional las necesidades de las personas migrantes, solicitantes de asilo, refugiadas, apátridas, con protección complementaria, retornadas, deportadas y mexicanas residentes en el exterior.

Entre los ejes destacan la construcción de una política de integración sostenible mediante la cual los derechos de las personas en contextos de movilidad humana sean respetados, protegidos y garantizados.

Así como el fortalecimiento del sistema de asilo, con la garantía de que la entidad especializada cuente con autonomía y capacidad institucional para responder a los nuevos retos.

Derechos Humanos

En el documento destaca otro eje que es la atención y reducción de delitos y violaciones a los derechos humanos cometidos en contra de personas en contextos de movilidad.

También la eliminación de la privación de la libertad por razones migratorias y puesta en marcha de medidas que garanticen la libertad de las personas durante cualquier procedimiento administrativo o de asilo en territorio mexicano.

Erradicación de la discriminación racial

Otro punto importante en los ejes propuestos son la prevención, atención y erradicación de la discriminación racial en contra de personas en situación de movilidad.

La desmilitarización del control migratorio; la protección de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad; y la transversalización de la perspectiva de género en la política migratoria y de asilo, y atención integral a la violencia basada en género.

 

Etiquetas: ejes rectores para evitar militarización y detenciones. Portada 1MigraciónONGS
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Chofer de combi discrimina a persona con discapacidad, en Naucalpan

Chofer de combi discrimina a persona con discapacidad, en Naucalpan

16 de octubre de 2025
Mano sosteniendo control remoto apuntando a logo de Netflix en pantalla. Servicios de plataformas digitales de streaming afectados por la Reforma Fiscal Plataformas Digitales en México.

¿Gobierno con «acceso total» a tus compras y series en Netflix, Amazon y Mercado Libre? Conoce los detalles

16 de octubre de 2025

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

16 de octubre de 2025

Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

16 de octubre de 2025
Next Post
“La casa de los famosos” tendrá una nueva edición solo “all stars”

“La casa de los famosos” tendrá una nueva edición solo “all stars”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?