• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jubilados de la CNTE: ISSSTE dejó de ser una institución de seguridad social

Demandan a Sheinbaum y Batres la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y reestructurar los servicios y prestaciones del ISSSTE

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
20 de octubre de 2024
En Nacional, Voz Laboral
La Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la Coordinadora Nacional de Trabjadores de la Educación (CNTE) se movilizan a Palacio Nacional el 18 de octubre del 2024.

Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE se movilizan a Palacio Nacional el 18 de octubre del 2024.AMEXI/Foto/Florentino López

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 oct. (AMEXI).- Integrantes de la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que, con la aprobación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en 2007, esta dejó de ser una institución de seguridad social.

Los jubilados y pensionados de la CNTE solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum su intervención para recuperar el carácter solidario del ISSSTE. Afirmaron que, bajo los gobiernos neoliberales, el instituto perdió su esencia. Exigieron la aplicación de una política social y humanista que refleje los principios que pregona la Cuarta Transformación.

En entrevista, el profesor Avelino Martínez Ponce, uno de los dirigentes de los jubilados de la CNTE, mencionó que desde 2015 vienen luchando por pensiones dignas y justas, así como por servicios de salud integrales. Además, destacó la importancia de la resignificación de las 21 prestaciones sociales, culturales y económicas que otorga el ISSSTE.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

«El ISSSTE cuenta con 12 millones de derechohabientes, pero no reciben la atención de una institución solidaria como la que se concibió en los años 60″, denunció el profesor Martínez.

Profesor Avelino Martínez Ponce, de la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE, exige la Abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
Profesor Avelino Martínez Ponce, de la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE, exige la Abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007.AMEXI. Foto/Florentino López

Los Créditos hipotecarios del ISSSTE son impagables

Los jubilados recalcaron la necesidad de reestructurar las 21 prestaciones del ISSSTE, ya que muchas de ellas «son letra muerta y no se cumplen». Entre ellas, mencionaron los créditos hipotecarios que otorga el Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), los cuales se han vuelto impagables bajo el régimen actual de la Ley del ISSSTE.

«Los créditos del FOVISSSTE fueron diseñados con un enfoque humanista y social, pero desde hace más de 25 años se aplican de forma mercantilista, usurera y leonina», declaró Martínez Ponce.

Ante el aumento de personas que sufren las afectaciones de estos créditos, se creó una asamblea que lucha por créditos justos y asequibles y por una vivienda digna para los trabajadores.

La UMA y la reducción de las pensiones

La Unidad de Medida y Actualización (UMA), que se creó el 28 de enero de 2016, se utiliza como referencia económica para diversas obligaciones, como las jubilaciones y pensiones. Según el profesor Avelino Martínez, el impacto de la UMA en los pagos es  catastrófico.

«Desde que se paga en UMA’s, los ingresos de los jubilados se redujo en un 53%», señaló Martínez Ponce, calificando la medida como cruel.

Privatización de las pensiones con la Ley del ISSSTE de 2007

Las reformas a las pensiones en 1997, para los trabajadores del sector privado, y la Ley del ISSSTE de 2007, para los trabajadores del Estado, privatizaron el sistema de jubilaciones. Por esta razón, la CNTE exige la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

El profesor Martínez destacó que para eliminar esta ley no se requiere una mayoría calificada, ya que se trata de una ley secundaria. Los votos de los diputados y senadores de la Cuarta Transformación y sus aliados serían suficientes para lograr la abrogación.

Finalmente, llamó a la unidad de todos los trabajadores activos y jubilados, afirmando que solo mediante la lucha unitaria se podrá recuperar un sistema de pensiones solidario e intergeneracional.

Jubilados de la CNTE rechazan el pago d las pensiones en unidad de Medida de Actualización (UMA)
Jubilados de la CNTE rechazan el pago d las pensiones en UMA’s. AMEXI/Foto/Florentino López

Los Jubilados piden intervención de Sheinbaum y Batres

El 18 de octubre, la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE se manifestó en Palacio Nacional para entregar una solicitud formal a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando su intervención en la solución de sus demandas.

Asimismo, hicieron un llamado a Martí Batres Guadarrama para que reestructure los servicios del ISSSTE, advirtiendo que mantener la estructura actual solo agravará los problemas de los derechohabientes.

Etiquetas: CNTEISSSTEJubilados y PensionadosLey del ISSSTEPortada 1UMA

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
600 capitalinos tendrán pases dobles para el Gran Premio de México de la F1

600 capitalinos tendrán pases dobles para el Gran Premio de México de la F1

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?