Ciudad de México, 22 oct (AMEXI).- El boxeo es un deporte de contacto, donde el objetivo es golpear y no ser golpeado, y de eso está consciente el Papa Francisco.
Quien nació en Argentina el 17 de diciembre de 1936 es un amante de los deportes, es aficionado del equipo de futbol San Lorenzo de Almagro y también cuando estaba en su iglesia veía las peleas de boxeo de su compatriota Carlos Monzón.
Pero el sumo pontífice desea que el pugilismo trate de ser lo menos agresivo posible, resaltando el boxeo limpio y en el que se respeten las reglas.
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), estuvo acompañado de su hermano Héctor durante una reunión la semana anterior con el Papa Francisco.
El mensaje
En un video que proporcionó el CMB, se escucha al Papa Francisco decir: “El boxeo es un deporte discutido, algunos lo ven como un deporte agresivo. Eso de darle una paliza a otro no parece bailar en minué (baile francés), es otra cosa”.
Y agregó: “Pero está el boxeo limpio, el boxeo limpio con sus reglas. Yo deseo que el deporte del boxeo trate de ser lo menos agresivo posible y más con las reglas”.
Indicó que se debe hacer boxeo “respetando el cuerpo del otro, (porque) el cuerpo es morada de Dios, y ganar una pelea hiriendo lo menos posible”.
Finalmente dijo: “Les deseo mucha humanidad en el deporte, es de santos darse la mano, es lo que impide la agresión desmedida en el deporte”.
Es un mensaje potente
Durante los Martes de Café, este día en la alcaldía de Xochimilco, Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, destacó el momento que vivieron al lado del Papa Francisco y el mensaje que dio.
“(Es) un mensaje fuerte, potente, con mucha sustancia. El boxeo es un deporte de contacto, lo que le pide a todos los boxeadores y entrenadores, los que estamos en el deporte, es cuidar en todo momento el cuerpo del peleador y de su rival”, comentó.
Y así como el Papa Francisco pide que el boxeo sea lo menos agresivo posible, Sulaimán exhortó a todos los involucrados a ser responsables en todos los sentidos.
“Solo hay que entender que ese contacto sea responsable en todos los sentidos, nunca programar peleas desequilibradas, cuidar a los peleadores en todo lo que son los exámenes médicos, los pesajes. Es un mensaje muy poderoso”, concluyó.
El deporte hace crecer la humanidad
El Papa Francisco define el deporte como la forma de experimentar la fraternidad y que en el campo de la competencia son adversarios, pero nunca enemigos.
Quien de niño jugó futbol con una pelota hecha de trapos, también siente el deporte como el medio que hacer sentir a todos en un sólo pueblo.
Lee: Papa envía condolencias a Mauricio Sulaiman, presidente del CMB
Además de las bondades saludables en todos los aspectos, en lo físico, en lo mental, en respetar al entrenador, al adversario, a los jueces y desarrollar la solidaridad.
“El deporte es una sana cultura que hace crecer a la humanidad en sus valores más bellos y auténticos”, expresó hace poco el Papa Francisco.