Ciudad de México, 23 oct. (AMEXI).- Morena en el Senado “descafeinó” e hizo cambios de fondo a su iniciativa sobre inimpugnabilidad para establecer con claridad que son improcedentes controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, con las reformas a los artículos 1, 103, 105 y 107 de la Constitución.
Los senadores y dirigentes del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, reiteraron que en sus términos la iniciativa encamina al país hacia un régimen sin derechos ni libertades y autoritario.
La bancada priista presentó 13 razones para votar contra la reforma del partido guinda: Violación al principio de control constitucional; principio de no retroactividad y protección de derechos humanos; riesgo de autoritarismo y consolidación del poder; posible conflicto con tratados internacionales y el bloque de constitucionalidad.
También, agregaron, tiene implicaciones en el proceso de reforma judicial y reconocimiento de fallos en la reforma previa; elimina el principio de supremacia constitucional; desprotección de los derechos fundamentales y retroceso en la protección constitucionales, entre otros.
En entrevista, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, expuso que tras un análisis y las opiniones de académicos, partidos de oposición, senadores, así como diputados se hicieron cambios a la iniciativa.
Dudas en las modificaciones
Recordó que la reforma buscaba reforzar lo que ya estaba en la Ley de Amparo y está de alguna manera implícito en la Constitución, pero “no hay que hacer cosas buenas, que parezcan malas y seguramente vamos a hacer modificaciones de fondo”.
Cantón Zetina señaló que hay dudas en ese sentido, por lo que es mejor no mover el artículo 1° constitucional y esa modificación no va, no prospera y se retira, prácticamente tratan de retirar también el 105 y nada más dejar la reforma al 103 y 107.
“Es importante también que ningún transitorio queremos que transite, porque no queremos profundizar y menos llegar a una crisis constitucional en el sentido de que el Poder Legislativo quiere estar encima del Poder Judicial. Pero, tampoco aceptamos que el Poder Judicial esté encima del Poder Legislativo”, dijo.
El legislador por Tabasco insistió en que la reforma busca armonizar la Constitución para que cada poder cumpla con sus responsabilidades y facultades, hay “mucho ruido” por esta iniciativa y “tenemos que escuchar las voces que se están manifestando”.
Cantón Zetina insistió en que el principio fundamental de la iniciativa “es dejar con mucha claridad que las reformas constitucionales no son impugnables”.
Lee: Morena presenta iniciativa para asegurar inimpugnabilidad de las reformas constitucionales
No podemos quedarnos de brazos cruzados. Ya vimos cómo la presión del pueblo y la comunidad internacional logró detener la reforma al artículo 1°.
Ahora, más que nunca, debemos unirnos para defender nuestra Constitución, nuestros derechos y la legalidad. Si no alzamos la voz… pic.twitter.com/gwkTGICb1P
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) October 23, 2024