Ciudad de México, 24 oct. (AMEXI).- El 12vo Festival Artístico de Otoño abrirá sus actividades con un concierto único e irrepetible de su Bohemia 83 “Sonidos de la Tierra” con la música de Anastasia Sonaranda, Gerardo Tamez, Arturo Márquez, Héctor Infanzón, Jesús Echevarría y Ernesto Anaya.
Las Bohemias se han convertido en uno de los espacios predilectos para que diversos compositores compartan escenario para interpretar sus obras pero además cuentan todas las anécdotas que lo inspiran. Es el lugar en el que desnudan su alma y abren las puertas de su corazón para descubrir los secretos detrás de sus procesos creativos.
12vo Festival Artístico de Otoño alista concierto único
Sobre esta oportunidad de cantar junto a sus amigos, Anastasia Sonaranda indicó que “se les cariño, sentires y pensares con respecto a la cultura musical de México, además de que todos damos gran importancia a la música tradicional de nuestros pueblos”.
Por su parte, Gerardo Tamez comentó sobre Quinteson, que se interpretará en esta velada: “El guitarrista Roberto Limón y el Cuarteto de Cuerdas Carlos Chávez la estrenaron hace algunos años en la Sala Manuel M. Ponce. Por primera vez, la voy a tocar junto con este maravilloso cuarteto”.
Héctor Infanzón participará con “A la deriva”, el cual es el primer movimiento de su Concierto para piano improvisado y orquesta de cuerdas y tiene la característica de ser un concierto en el que el 80 por ciento de la intervención pianística es improvisada, y la otra parte es expresamente para cuerdas.
Lee: Kika Edgar, Gerardo Tamez y Memo Méndez Guiu: Voces del bolero en el Festival de Otoño
En tanto, Ernesto Anaya estrenará Cuicatlahuilli (Antorcha para encender un baile) e indicó: “Lo que me encanta es tener este contacto con personas que, de alguna manera, están haciendo algo que admiro mucho, que es relacionar la música tradicional con la de concierto y con otros géneros musicales”.
La pasión de Arturo Márquez por las vanguardias se enfrentó en los años 90 con las raíces profundas de su amor por lo popular y lo tradicional. Esto lo llevó al mundo de los salones de baile, y bajo la cadencia y el encanto del danzón ocurrió el big bang de su universo composicional.