El concertista mexicano en guitarra clásica Diego López Monroy tuvo la importante tarea de componer “Medio siglo pulsando el tiempo” con la cual la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) celebra 50 años de vida.
Este tema se estrenará en el marco de las actividades del 50 aniversario de esta casa de estudios, prevista para finales de 2024. Monroy estuvo presente con el maestro Octavio Mercado González, Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa.
Desde hace 22 años imparte el Taller de Guitarra de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y también dirige el Ensamble de Guitarras de la Facultad de Ciencias y el Ensamble de Cuerdas Prometeo. Con estas dos agrupaciones integradas por alumnos de la UNAM, han actuado por todo el país.
Diego López Monroy cuenta con una amplia trayectoria musical
Inició sus estudios musicales en el año de 1981 en la Escuela Nacional de Música y más tarde en el Centro Hispanoamericano de Guitarra, además de tomar diversos cursos de perfeccionamiento artístico con destacados guitarristas nacionales e internacionales.
Al lado de la flautista Martha Rodríguez en 1990, integró el “Dúo Santa Cecilia”, realizando arreglos y transcripciones para flauta y guitarra que grabaron en 1995. Participaron en “El Tercer Festival Internacional de Otoño” en Tamaulipas y en “La Semana de México” en Fresno, California, representando a nuestro país. En 1998 presentaron su segunda grabación en un CD titulado “En Complicidad”.
Como solista ha participado con diferentes orquestas entre ellas: la Orquesta Juvenil de la Escuela Nacional de Música y la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, dirigida por el maestro Miguel Bernal Matus, la Orquesta Injuve dirigida por Paul Aguilar y bajo la dirección del maestro Víctor Luna con el coro Convivium Musicum.
Lee: La UAM celebrará la XI edición del LibroFest Metropolitano 2024
Dentro de la Música de Cámara es donde ha desarrollado su mayor actividad, integrando diversos grupos entre ellos: “Ensamble de Jazz Mezcal”, “Dúo Giuliani” con la violinista OdetteWaller, “Ensamble Manuel M. Ponce” con la Soprano María Teresa Montoya dedicado a interpretar música mexicana y el “Ensamble Telemann”.
También ha acompañado a destacados cantantes entre ellas: Helena Pata, Luz Angélica Uribe, Conchita Julián, Marcela Ocampo y la contralto Alma Zuñiga.
El 11 de marzo de 2001 recibió un reconocimiento a su trayectoria musical de manos del Presidente Municipal de Jilotepec, Estado de México, así como por su ayuda desinteresada enseñando a los niños de la región a tocar música clásica.