En la alcaldía Coyoacán existe el compromiso de seguir el combate a la venta ilegal de alcohol en la vía pública, y se aplica la llamada Ley Michelada, porque “aquí no queremos chelerías”, afirmó el alcalde de la demarcación, Giovani Gutiérrez Aguilar.
Dijo que la alcaldía Coyoacán la venta ilegal de alcohol debe dejar de ser una falta administrativa, “queremos medallistas olímpicos, escritores y deportistas”.
Aprueba Congreso de la CDMX evitar venta ilegal de alcohol
El pasado 3 de octubre, el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas para evitar la venta ilegal de alcohol, a fin de mantener el estado de suspensión o clausura ordenada por la autoridad y señalada con sellos en construcciones, edificaciones, medio publicitario o establecimiento mercantil.
También, para garantizar la seguridad jurídica en favor de la población, así como defender la efectividad y eficacia de los procedimientos administrativos de verificación y sanción.
Entrada en vigor de la Ley Michelada
En entrevista radiofónica, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar habló sobre la entrada en vigor de la Ley Michelada, y recordó que durante la legislatura pasada presentó una iniciativa para combatir este problema, que provoca daño a la salud pública en la Ciudad de México.
Indicó que terminó la Legislatura, pero volvió a presentar la iniciativa para que la venta de bebidas alcohólicas de forma ilegal deje de ser una falta administrativa, así como incrementar los años de prisión y la multa.
Y es que señaló que cada que se hacía un operativo se burlaban de la autoridad y “esto no lo podemos permitir y menos en una ciudad que va a la vanguardia y “si le vendes a un menor de edad seas castigado con una multa adicional”.
Reconoce alcalde compromiso de Jefa de Gobierno
En otro tema, Giovani Gutiérrez Aguilar reconoció el esfuerzo y disposición de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de visitar Coyoacán, porque reafirma su compromiso de servir y demostrar su humildad e interés por resolver las necesidades más apremiantes de la ciudadanía.
Destacó la cortesía política, los valores y los principios que se notan en Clara Brugada, quien tuvo la humildad de caminar casa por casa y tocar la puerta para preguntar qué necesita, eso es lo que se requiere.
“No necesitamos burócratas de escritorio que se queden ahí a ver qué pasa; necesitamos personas que vayan y te atiendan porque nosotros fuimos a pedir el voto, fuimos a pedir tu confianza y la tenemos que devolver con este agradecimiento”, dijo Gutiérrez Aguilar.
Realizar recorridos Casa por Casa no es sencillo
Finalmente, el alcalde de Coyoacán dijo que realizar recorridos junto con la jefa de gobierno, Clara Brugada en la jornada de Gobierno Casa Por Casa en su tercera edición, no es sencillo.
“Nuestra jefa de Gobierno tiene un pequeño problema y aun así no le interesa, ella está caminando las calles de la ciudad, la única misión de todo gobierno es que los ciudadanos puedan vivir mejor, si necesitan luminarias, banquetas, pavimentación, agua y arreglar todas las escuelas de Coyoacán, eso es lo que queremos”, enfatizó.