La ofrenda para conmemorar el Día de Muertos en Coyoacán estará dedicada a las mujeres que, con sus acciones, sus obras, su arte y su trabajo han construido la historia de México, informó el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar.
La ofrenda de Día de Muertos será abierta al público este martes 29 de octubre y se ubicará en el frontispicio del Palacio de Cortés, en el centro de Coyoacán, hasta el próximo 10 de noviembre.
“Es tiempo de mujeres. Su trabajo y esfuerzo no son complementarios. Ellas son pilar de la construcción de una nación como la nuestra”, dijo.
En Coyoacán se dedica ofrenda a mujeres destacadas
En Coyoacán se quiere dedicar la ofrenda por el Día de Muertos a las artistas, a las revolucionarias, a las científicas, a las actrices y a las fotógrafas, a las pensadoras y a todas a quienes, con su lucha diaria, su trabajo, hace de esta una gran nación, dijo Gutiérrez Aguilar.
La directora de Cultura, Hilda Trujillo indicó que la ofrenda titulada “Mujeres vivas en la memoria” busca tener presentes a grandes mujeres de la historia y la cultura de México.
Indicó que pioneras y representantes en los campos de la literatura, el feminismo, la política, las artes visuales, la música, la danza, el teatro, la ciencia, la lucha social, la historia y el cine, se trata de un homenaje a las mujeres que han resaltado por su labor y su obra.

A las libertadoras y luchadoras
A Malitzin y Adelita, las artistas y escritoras Frida Kahlo, Sor Juana Inés de la Cruz, Ángela Gurría, Consuelo Velásquez, Cristina Pacheco, Rosario Castellanos, Lilia Carrillo, Olga Costa, Leonora Carrington, Remedios Varo y Joy Laville.
Así como a las libertadoras y luchadoras Josefa Ortiz, Leona Vicario y Carmen Serdán; las actrices María Félix y Dolores del Río; las científicas Beatriz de la Fuente y María Elena Caso; las músicas Toña La Negra, Esperanza Iris y Rita Guerrero.
A las bailarinas y coreógrafas Amalia Hernández y Guillermina Bravo; las fotógrafas Lola Álvarez Bravo, Lourdes Grobet y Tina Modotti, entre muchas otras, son las mujeres a quienes esta ofrenda celebra”, explicó la directora de Cultura.
Las obras estarán a cargo del maestro José San Martín García, originario de Coyoacán, dedicado a la cartonería y reconocido a nivel internacional por su trabajo.
Sin feria en Coyoacán
Para esta conmemoración, las autoridades de la alcaldía reforzarán las medidas de seguridad, y se ha pedido a los visitantes que no acudan con objetos peligrosos, ni con mascotas que representen riesgos, pues ya en alguna ocasión se ha intentado ingresar con caballos o cabras.
Tampoco se permitirá el acceso con objetos punzocortantes, sierras eléctricas (aun si cadena), mazos, hachas, martillos, palos con clavos, machetes, armas de fuego, balines o aire, fuegos artificiales.
En acuerdo con vecinos de las colonias del centro de Coyoacán, no se instalará ningún tipo de feria por medidas de Protección Civil y seguridad de visitantes, solo se permitirá la tradicional romería para consumo de alimentos.