Con el voto de Morena, PT y PVEM, y en contra del PAN, la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen para licencia permanente y que se discutirá ante pleno el miércoles 30 de octubre.
De esta forma, la propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, avanza para reformar el Código Fiscal de la Ciudad de México.
El presidente de dicha comisión, Pablo Trejo, señaló que el dictamen acumula toda la información disponible de una reforma que tiene relación con ese código.
El debate…
Dijo que, si bien es cierto que quisieran abarcar lo más posible, prácticamente los dejan limitados a una reforma en particular.
El debate se dio entre los legisladores de Morena, Valentina Batres y Víctor Varela, y los del PAN, Andrés Sánchez y Ricardo Rubio, por el otro.
Contrario a lo que han dicho los panistas, el diputado del distrito 15 de Iztacalco, Víctor Varela, aclaró que sí habrá evaluación de la capacidad de los conductores y requisitos para la licencia permanente.
Lee: En noviembre iniciaría la expedición de licencia de conducir permanente: Clara Brugada
“Ya nos lo señaló la diputada Valentina Batres. Algunos de ellos, el no tener infracciones, no haber cometido algún delito de tránsito”, refirió.
Sobre la celeridad con que se dio trámite a la propuesta de la jefa de Gobierno, Víctor Varela comentó que no hubo prisa, pues se cumplieron los tiempos que marca Constitución capitalina y los procedimientos que señala el Congreso local.
Aseveró que la discusión estuvo abierta para tener opiniones ciudadanas y que la reforma busca simplificar y regular los trámites que se realizan en la materia, una de las solicitudes que han hecho los habitantes de la Ciudad de México.
“Si bien con ese fondo lo que se busca es fortalecer la cultura vial, se habla mucho de las facultades de los exámenes, pero resulta que 20 por ciento de los accidentes que ocurren son provocados por el influjo del alcohol en los conductores”, indicó.
Los requisitos en la Ley de Movilidad
Por ello, consideró, “tenemos que fortalecer la vigilancia y entonces también vamos a meternos a revisar la Ley de Movilidad, en su momento, para ir perfeccionando todas las disposiciones. Quisiéramos a lo mejor otros requisitos, pero esos van en la Ley de Movilidad, no van en este dictamen”.
El diputado local morenista agregó que se hizo llegar toda la información, pidió información a las secretarías que intervienen en esto, la cual se puso a disposición de los diputados locales.
«Creo que está perfectamente claro el dictamen que hoy estamos presentando a su consideración”, agregó.