La inflación también pegará a la tradición de Día de Muertos para recordar a los seres queridos que ya fallecieron, pues este año el costo de poner un altar o comprar pan alusivo a estas fechas se elevará más de 20 por ciento, además del gasto del disfraz para la fiesta de Halloween.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) calculó el costo que tendrá la tradición crear altares adornados con sus fotografías, flores, velas y ofrendas de comida, invitando a las almas de los difuntos a regresar y compartir momentos con nosotros los vivos.
¿Cuánto esta poner un altar de muertos?
Así, encontró que este año el gasto para poner un altar se elevará hasta mil 809 pesos, monto que representa un alza de 26%, pues el año pasado este mismo altar costó en promedio mil 435 pesos
Aquí el precio individual de cada uno de los elementos que se ponen en altar de muertos:
- Alimentos (frutas, mole, tamales, pozole…) $486
- Tequila $300
- Agua $13
- Calaverita de azúcar $30
- Pan de muerto $22
- Sal $28
- Adornos de papel picado, manteles y petates artesanales $430
- Veladoras $200
- Flores $300
El organismo destacó que visitar el panteón para limpiar y decorar las tumbas es otra de las tradiciones del Día de Muertos.
Ello implica un gasto extra por los traslados de la familia, que pueden ser entre 200 y 300 pesos y, adicional a esto, 400 pesos el servicio de limpieza de tumba aproximadamente, si se quiere llegar y que ya esté lista para la instalación del altar.
Pan de muerto, ¿cuánto aumentó?
No se puede dejar de lado el pan de muerto que se prepara en vísperas y durante esta celebración y que hoy en día, además de los sabores tradicionales de anís o naranja, los hay con ingredientes muy variados como chocolate, rellenos cremosos y hasta gluten free.
Los precios dependen del lugar en donde se compre y el tipo y tamaño de pan.
- En las panaderías de la colonia se encuentran panes de muerto tradicionales desde los $11.00 y hasta los $120 y con relleno desde los $18.00 hasta los $150.00.
- Las panaderías de franquicia tienen el producto tradicional entre $24.00 y $200.00 y el relleno entre $35.00 y $295.00.
- Mientras que en el supermercado el pan tradicional se ofrece desde los $22.00 y hasta $150.00 y el pan con relleno desde $30.00 y hasta $200.00.
Estos precios del pan de muerto significan en promedio un aumento de 24% respecto a los costos del año pasado.
Halloween, la otra celebración
Otra celebración que se da en paralelo es el Halloween o Noche de brujas, fiesta de origen anglosajón que goza cada vez de más simpatía en el país.
Los niños se disfrazan con trajes de terror que puede costar entre 400 y 500 pesos.
Para pedir dulces por las casas decoradas con calabazas, telarañas y elementos de miedo; entre amigos, se opta por hacer una fiesta temática de disfraces alusivos, evento que puede llegar a costar hasta cuatro mil 900 pesos por 10 personas.
Esto incluye:
- Botanas a granel por $800
- Bolsas de golosinas sueltas $600.00
- Bebidas con refrescos, cerveza y tequila $2,500.00
- Decoraciones $1,000
En tanto, el disfraz que cada invitado debe llevar representa un gasto adicional de entre 600 y mil 200 pesos o más por persona, dependiendo la calidad y lo elaborado del mismo.
💀📷 Con salero y gracia, "La Catrina" vuelve para animar el consumo y honrar nuestras tradiciones. Este año, el costo de un altar de Día de Muertos sube un 26%, y el pan de muerto también ve un aumento del 24%. ¡Las tradiciones mexicanas nunca se detienen!
📷📷 📷 Descubre más… pic.twitter.com/K0brAksI8H— ANPEC (@ANPECmx) October 22, 2024