La Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República informó que ya seleccionó a 10 candidatas y candidatos entre los aspirantes a ocupar la presidencia de la CNDH.
La comisión legislativa puntualizó que entre las personas elegidas se encuentra Rosario Piedra Ibarra, actual presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Añadió que la terna final, que se presentará a votación en el Pleno del Senado, se definirá en una reunión de las comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia.
Asimismo detalló que el objetivo es que la o el nuevo ombudsperson rinda protesta ante el Senado entre los días 12 y 14 de noviembre.
La senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, informó que ya se realizó la primera revisión para definir los 10 perfiles seleccionados.
La legisladora morenista confirmó que Rosario Piedra Ibarra no ha sido descartada del proceso.
Ascencio Ortega aclaró que entre las candidatas y candidatos figuran perfiles de Durango, Michoacán y Morelos, entre otras entidades de la República.
Por otra parte, señaló que son falsos los recientes rumores sobre una supuesta decisión de Morena de excluir a la actual titular de la CNDH.
“Todavía no hemos definido la terna oficial”, puntualizó.

El proceso de selección y votación de la presidencia de la CNDH
Las comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia del Senado se reunirán en días próximos para definir la terna final-
Esa terna final se enviará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que se encargará de presentarla ante el Pleno del Senado.
La elección del nuevo o nueva ombudsperson se efectuará en el pleno del Senado.
Para alcanzar la presidencia de la CNDH y formalizar la designación se requerirá el voto de dos terceras partes de los senadores presentes.
Ascencio Ortega adelantó que, tras la votación en el Senado, la o el titular deberá rendir protesta entre los días 12 y 14 de noviembre próximos.