¿Sabías que la deficiencia visual es una de las principales causas de bajo rendimiento escolar? Es por eso que los niños y niñas en la ciudad de México que necesiten lentes podrán acceder a ellos gratuitamente.
Y es que, en el Congreso de la Ciudad de México, los diputados de la fracción de Morena presentaron una iniciativa que busca asegurar exámenes de la vista y lentes graduados gratuitos para niñas, niños y adolescentes, de manera que todos puedan acceder a una atención visual básica sin costos.
El diputado local Pedro Haces Lago impulsa esta iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para lo cual argumenta que la deficiencia visual es una de las principales causas del bajo rendimiento de la niñez en su periodo escolar.
Resaltó que los problemas visuales afectan el desempeño académico y la vida diaria de miles de estudiantes y esto provoca el fracaso escolar y limita las oportunidades de desarrollo.
“Es fundamental que la salud visual sea accesible para todos los menores, sin importar su situación económica”, destacó el diputado por Tlalpan.
Diputado Morena, Pedro Haces, propone apoyar a niños, niñas y adolescentes con lentes gratuitos. AMEXI/FOTO/Congreso CDMX
Gobierno de la CDMX tiene la obligación de proteger a la infancia
El legislador puntualiza que el Gobierno de la Ciudad de México se caracteriza por cumplir con la obligación de proteger a los grupos más vulnerables.
“La infancia y los adolescentes son parte de estos grupos vulnerables y merecen acceso a todos sus derechos, incluyendo una salud visual adecuada”, agregó.
Por ello, la propuesta del diputado de Morena es establecer el derecho a recibir atención visual gratuita y que sea parte de la ley, y así la Secretaría de Salud de la Ciudad de México será la encargada de implementar el programa de exámenes de la vista.
Mejorará rendimiento escolar y calidad de vida
Finalmente, el diputado afirma, que de aprobarse esta iniciativa, se mejorará el rendimiento escolar y la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes en la ciudad, fomentando así un entorno educativo más justo.
“Esta medida es una inversión clave en el bienestar y futuro de los jóvenes capitalinos pues invertir en la salud visual de nuestra niñez es apostar por un México con igualdad de oportunidades”, concluyó.