Mauricio Sulaimán dijo hace unos días que en el boxeo “no todo es Canelo”, y diez jóvenes pugilistas lo demostraron al competir en la final del Torneo Nacional Élite, donde cinco salieron como campeones.
No fue en Las Vegas, Nueva York o en alguno de esos imponentes escenarios donde brillan los mejores libra, fue en el Gimnasio Nuevo Jordán, en el centro de la Ciudad de México.
El torneo organizado por Bladimir Juárez, del Nuevo Jordán, y apoyado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), fue todo un éxito, mostrando el respaldo a los jóvenes que siguen dando sus primeros pasos en el boxeo y quienes se entregaron al máximo.
Las finales
Ante un lleno en el gimnasio, los protagonistas de las finales pelearon en cada round por la victoria, por los 10 mil pesos de premio a cada campeón y por su primer cinturón verde y oro.
La primera final del día fue en peso gallo, entre Edi Andree Hernández, del gimnasio Hermanos Domínguez Boxing, quien perdió por decisión dividida (29-28, 28-29 y 29-28) con Keftiu Barrón, del Team Tanke Jiménez.
Después tocó el turno a Eduardo Axel Venegas, del equipo del Vaquero Navarrete, quien venció en peso pluma a Brandon Axel Martínez, del Monkey Boxing, en un resultado que no dejó satisfecha a la gente que incluso gritó “robo, robo”.
La pelea parecía inclinarse para Brandon, intercambiaron muchos golpes y el apoyo en su mayoría era para Martínez, quien al final fue superado por 29-28, 28-29 y 29-28.
Las emociones iban en aumento, y leyendas como Daniel Zaragoza, Pipino Cuevas y otros ex campeones del mundo eran testigos de honor.
Después llegó la final en peso mosca, donde José Manuel Gómez, de la Escuela de Box Serrano, superó a Bruno Parada, del Apóstol.
Parada recibió la cuenta de protección en el segundo asalto, pudo seguir en la pelea pero el dominio de Gómez era total y el réferi detuvo la pelea para el nocaut técnico al 1:49 minutos de dicho asalto para José Manuel.
La pelea más emocionante

Una de las peleas más emocionantes fue entre Víctor Avan Uribe, del Maracaná Tepito, quien superó por decisión dividida a Carlos Julián Mora, del Monkey Boxing, por 29-28, 28-29 y 29-28, en peso ligero.
Fue una de las peleas más emocionantes y donde gran parte de la afición mostró su apoyo al de Tepito, quien fue mejor, con mayor volumen de golpes y que conectó a su rival.
La pelea estelar
La pelea estelar fue en peso welter, donde el cubano Angel Michel Cajigal, del Garmes Boxing, era favorito al llegar con cuatro nocauts en el torneo, pero perdió por decisión unánime con José Manuel Jiménez, del Colmenero.
La afición estuvo en gran parte de la pelea con el mexicano, aunque también se escucharon gritos de Cuba, Cuba. Hubo muchos amarres, más golpes de José Manuel y un punto menos para Ángel, quien perdió por 29-27, 29-27 y 30-27.
Uno de los campeones fue Víctor Avan Uribe, quien espera debutar como profesional el próximo año, pero que desde ya se ve como futuro campeón mundial.
“Me siento contento, fueron cinco peleas en el torneo, muy duras, y me siento feliz. Realmente sueño con ser campeón del mundo, no solo eso, dejar huella, vamos paso a paso, espero debutar como profesional el próximo año”, dijo Víctor.
La vida no es fácil, menos en un barrio bravo como el de Tepito, pero él se inspira en leyendas que han salido de ahí y que brillaron en el deporte de los puños.
“Soy comerciante en el barrio, se me hace duro combinar el trabajo con el deporte. Es duro, pero no imposible, quiero hacer lo mejor para darle una mejor vida a la familia y vivir bien, me motivo viendo la historia de los campeones, nada es imposible”, concluyó.
Será el martes cuando los campeones sean premiados de manera oficial con su cinturón del CMB y 10 mil pesos en efectivo, en un torneo que Bladimir quiere hacer cada año en el Nuevo Jordán.
“Hoy es la clausura del Torneo Nacional Élite 2024, gracias a todo el apoyo incondicional que el equipo del CMB, liderado por Mauricio Sulaimán, nos ha proporcionado para poder realizarlo con todas las garantías”, dijo Bladimir.
Consciente de que fue un éxito, ya espera con ansias hacer el torneo en el 2025, seguro de que es importante para impulsar a los futuros campeones mundiales de México.







