• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La reforma judicial queda intacta; el voto del ministro Pérez Dayán impide que la SCJN pueda invalidarla

El ministro Alberto Pérez Dayan sumó su voto al de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, lo que dejó sólo siete votos a favor de invalidar la reforma judicial.

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
5 de noviembre de 2024
En Nacional
SCJN determina que reglamento de la Ley para el Control del Tabaco excede facultades

Al prohibir dar servicio en zonas exclusivas para fumar, el reglamento de la Ley para el Control del tabaco excede facultades. AMEXI/ FOTO: SCJN. ARCHIBO

CompartirCompartirCompartir

La reforma judicial queda intacta. Después de más de cinco horas de debate, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto del ministro Luis González Alcántara Carrancá para invalidar partes de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

La votación mayoritaria concluyó que son necesarios ocho votos para invalidar la reforma, lo que dejó el proyecto sin suficientes apoyos para proceder, luego de que el ministro Alberto Pérez Dayán sumó su voto al de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

La reforma judicial, propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por las cámaras de Diputados y Senadores y los congresos estatales, incluye disposiciones como la elección de ministros, jueces y magistrados por voto popular, una medida que generó amplio debate en la sesión. El proyecto de González Alcántara Carrancá, que planteaba la inconstitucionalidad de esta reforma, sólo alcanzó siete votos, uno menos de los ocho que necesitaba para alcanzar la mayoría calificada, por lo que la reforma judicial quedó intacta.

Te Puede Interesar

Ejecutan en QR orden internacional de detención contra 'El Griego'. AMEXI

Capturan en México a “El Griego”, presunto líder criminal buscado por Europol e Interpol

11 de octubre de 2025
Temporal

México en emergencia: temporal deja 26 muertos, miles de damnificados y comunidades incomunicadas

11 de octubre de 2025

Implicaciones de la reforma y el proyecto desestimado

El proyecto del ministro González Alcántara Carrancá buscaba declarar inconstitucional la elección de jueces y magistrados mediante voto popular, la remoción masiva de jueces y magistrados, el recorte salarial para los jueces en funciones, y la inatacabilidad de las sentencias del Tribunal de Disciplina. También proponía regular el régimen de los poderes judiciales locales y prohibir la suspensión de normas en juicios de amparo.

La discusión, que se prolongó durante horas, giró en torno a la votación mínima para aprobar el proyecto y la legitimidad de los partidos políticos (PAN, PRI y Movimiento Ciudadano) para impugnar reformas a la Constitución. Con siete votos a favor y cuatro en contra, la SCJN reconoció que las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los partidos proceden, aunque aún queda por definir si la votación alcanzada es suficiente para invalidar partes de la reforma.


Lee: Adán Augusto minimiza consulta de Suprema Corte para frenar discusión de reforma al PJF

Votación dividida y próximos pasos en la discusión

Los ministros acordaron, con ocho votos a favor, que los partidos políticos están legitimados para interponer acciones de inconstitucionalidad contra reformas constitucionales de carácter electoral. Sin embargo, las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra, con el argumento de que la Constitución impide impugnar sus propias reformas.

Tras horas de discusión y una votación de siete a cuatro a favor del proyecto, no se logró el consenso suficiente para invalidar las reformas en cuestión. La SCJN, ante la falta de mayoría calificada, decidió sobreseer las impugnaciones presentadas y continuará con el análisis de fondo en futuras sesiones.


Etiquetas: elección de juecesPoder Judicial de la FederaciónPortada 1Reforma JudicialSCJN
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Ejecutan en QR orden internacional de detención contra 'El Griego'. AMEXI

Capturan en México a “El Griego”, presunto líder criminal buscado por Europol e Interpol

11 de octubre de 2025
Temporal

México en emergencia: temporal deja 26 muertos, miles de damnificados y comunidades incomunicadas

11 de octubre de 2025

Atención nacional por lluvias: “Nadie quedará desamparado”, reitera Sheinbaum

11 de octubre de 2025

Huracán Priscilla en Hidalgo: 22 muertos y 150 comunidades incomunicadas

11 de octubre de 2025
Next Post
Migrantes

Desafían migrantes a candidatos de EU con dos caravanas 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?