La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo a Ramón “N”, alias “Kiki”, en un inmueble en Caborca, Sonora. Se le señala como uno de los líderes del grupo delictivo Los Pelones, vinculado con Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
Con información proporcionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR), las autoridades obtuvieron los mandatos judiciales para ejecutar una Orden Técnica de Investigación. Personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional brindaron seguridad periférica para llevar a cabo la detención el pasado 6 de noviembre.
Crímenes de Los Pelones y decomisos de armas y drogas
A Ramón “N” se le identifica como jefe operativo, financiero y segundo al mando de Los Pelones, grupo afín a Los Chapitos. Se le acusa de tráfico de drogas, extorsiones, homicidios y secuestros en el estado de Sonora, así como de ser un aliado cercano de Eric Jesús “N”, alias “El Delta 1”. Tras su captura, se le aseguraron tres armas de alto poder, cuatro cargadores, más de 300 cartuchos, drogas y dos vehículos.
En redes sociales, a la organización de Los Pelones se le señala como rival de Los Salazar, Los Cuzas y Los Alfa, y se le vincula con el control del tráfico de drogas, tráfico de migrantes y el contrabando de armas de Estados Unidos a México. En 2023, se encontraron restos humanos en Santa Ana, Sonora, con narcomensajes atribuidos a ese grupo.
El detenido y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República en Hermosillo, para determinar su situación jurídica.
Lee: FGR destruye tonelada y media de drogas en tres estados del país
Aseguran drogas en el Aeropuerto Internacional de Tijuana
En hechos distintos, la Sedena informó sobre el aseguramiento de cocaína y mariguana en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California. En una inspección en el área de carga y descarga, agentes de la Guardia Nacional y militares detectaron, con apoyo de un binomio canino, cinco cajas que contenían más de 40 kg de posible cocaína y 3 kg de probable marihuana.
El decomiso, realizado el pasado 6 de noviembre, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República en Tijuana, para continuar con las investigaciones periciales que confirmen el tipo y la cantidad exacta de droga.