Por Griselda Hernández
El Festival Internacional de Cine Fantástico Feratum celebra su 13° edición, durante cuatro días, donde reunió a fanáticos del terror en un evento que ofreció 83 títulos y una rica variedad de actividades informativas. El festival no solo presentó películas destacadas, sino que también fue un atractivo turístico, permitiendo que visitantes nacionales e internacionales descubran la cultura local en un ambiente lleno de creatividad y cine.
Feratum, el festival que revive el terror en México ha logrado convertirse en uno de los festivales más queridos por el público con una atmósfera única y su enfoque cultural, impulsando el turismo y el conocimiento de la cultura local.
“Es un evento muy padre. Obviamente no es para todo el público porque no a todos les gusta lo del terror, pero la verdad ha sido bien recibido; este es el quinto año y la treceava edición, y ahora están de manteles largos.

Feratum es un evento de terror que destaca en México y atrae turismo
El Festival Internacional busca posicionarse como uno de los eventos de terror más destacados en México. Aprovechando el encanto de Pátzcuaro, un pueblo mágico con un legado cultural que atrae tanto a locales como a turistas, el gobierno local ha organizado una programación cultural y turística para que los visitantes disfruten más de un día.
Lee: «Cuento de Pescadores»: Terror y fantasía inspirados en una leyenda purépecha
“La idea es posicionar el festival como uno de los mejores de terror, porque Pátzcuaro es un pueblo mágico y hermoso, algo que les gusta mucho a los morelenses. Además, estamos armando una cartelera cultural y turística, ya que los visitantes necesitan más de un día para conocerlo y visitar los monumentos históricos.
“Entre las actividades para este año están el Festival del Café, Chocolate y Vino; luego, montar el nacimiento monumental, totalmente artesanal, con figuras de 2 o 3 metros, representando las siete regiones de Michoacán. Todos nuestros artesanos participan en el nacimiento”, agregó.