Por Griselda Hernández.
El 12 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó reformas a los artículos 3º, 4º y 73 de la Constitución Mexicana, estableciendo que es responsabilidad y obligación de los gobiernos federal, estatales y municipales velar por el bienestar de los animales, previniendo el maltrato y garantizando un trato justo y digno.
Durante años se ha buscado establecer los derechos de los animales; esta reforma reconoce la importancia de los animales en la vida social y humana, buscando asegurar su protección. Según el Instituto Nacional de Estadística, en México existen 80 millones de animales de compañía. Sin embargo, el país ocupa el primer lugar en América Latina y el tercero a nivel mundial en maltrato y abandono animal, con 7 de cada 10 mascotas sufriendo abuso por parte de sus dueños.

¿Qué es el maltrato animal?
A pesar de estas iniciativas, para los defensores de los animales, solo representan un paso entre muchas cosas que aún faltan por hacer. Es importante destacar las actividades que perjudican el bienestar de los animales, aunque para algunos, estos forman parte de su familia.
Lista de lo que se considera maltrato animal
-
No alimentarlos bien
-
Estimularlos con instrumentos que les causen dolor
-
Hacerlos trabajar muchas horas sin descanso
-
Abandonarlos
-
Mantenerlos en instalaciones inadecuadas
-
Descuidar su higiene y salud
-
Torturarlos
-
Mutilación
-
Matarlos intencionalmente