El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, ofrece disculpas a quienes se sintieron ofendidos por su reciente uso de un helicóptero privado.
«A las y los simpatizantes y militantes que se sintieron lastimados u ofendidos, les ofrezco una disculpa sincera. Y a todas y todos los mexicanos, de igual forma», declaró Monreal en un video publicado en su cuenta de X.
Vivimos una etapa crucial en la vida pública del país. La transición política continúa y debemos estar a la altura de los retos y desafíos. Vamos a continuar impulsando las grandes reformas que México necesita. pic.twitter.com/EREVbLuCXY
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) November 15, 2024
Monreal ofrece disculpas y reconoce el escrutinio público
El político zacatecano aseguró que no cometió ninguna irregularidad ni violó la ley, pero destacó que los dirigentes deben actuar con mayor cuidado. «Debemos estar a la altura de las circunstancias», afirmó.
Tras ofrecer disculpas, Monreal enfatizó que la etapa actual de la República es «sensible y excepcional», por lo que los actos de los servidores públicos deben revisarse y mejorarse continuamente.
«Estamos sometidos al escrutinio social permanente. No hay para nosotros días inhábiles ni vida privada. Cada error tiene consecuencias frente a nuestros adversarios», se dolió Monreal.
Lee: Sheinbaum reconviene a Monreal: «No puede haber gobierno rico con pueblo pobre»
Compromiso con los principios de la Cuarta Transformación
Monreal recordó que el uso del helicóptero ocurrió luego de que aceptó acompañar «a un amigo cercano y a su familia« en un viaje privado, sin uso de recursos públicos ni afectación a su labor como legislador. El «amigo cercano» al que se refiere Monreal es el dirigente sindical Pedro Haces, también diputado de Morena.
A pesar de ello, reconoció que estos actos pueden ser percibidos como contrarios a los valores de la Cuarta Transformación, movimiento que exige estricta austeridad y ética de sus militantes.
«Intentaré evitar situaciones similares en el futuro, incluso si son excepcionales o de buena fe, para no generar afectaciones al movimiento», concluyó Monreal.