• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La huelga del Colegio de Bachilleres se pospone hasta febrero

El Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres anunció la prórroga del emplazamiento a huelga que vencía este 16 de noviembre, reconoce algunos avances

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
16 de noviembre de 2024
En Portada 1, Voz Laboral
Armando Vargas Aguilar y el CGH del SINTCB.

Armando Vargas Aguilar y el CGH del SINTCB.AMEXI/Foto/Cortesía del SINTCB

CompartirCompartirCompartir

 

El Sindicato Independiente Nacional del Colegio de Bachilleres (SINTCB) anunció la prorroga del emplazamiento a huelga, inicialmente previsto para el 16 de noviembre, hasta el 1 de febrero de 2025. Este aplazamiento tiene como objetivo continuar las negociaciones por la revisión salarial y contractual.

El SINTCB reconoció avances en la propuesta presentada por los directivos del Colegio de Bachilleres. Sin embargo, aclararon que, aunque hubo mejoras respecto a la oferta rechazada el 12 de noviembre, persisten puntos de desacuerdo.

Te Puede Interesar

FINTRAS. Manifestación por la reinstalación de María Belén Benítez López, secretaria de Estrategia y Fortalecimiento Sindical. AMEXI Foto Florentino López

FINTRAS exige al IMSS-Bienestar la reinstalación de dirigente sindical (Video)

27 de octubre de 2025
Los secretarios generales de la CNTE, encabezaron la Asamblea Nacional Representativa de este 25 de octubre, en donde acordaron el paro de 48 horas por mayor presupuesto para la educación pública y hablaron del boicot a la copia mundial de fútbol 2026, si no hay solución a sus demandas

Si el gobierno quiere que haya Mundial de Futbol 2026, debe retomar el diálogo: CNTE (Video)

27 de octubre de 2025

En un mensaje audiovisual, Armando Vargas Rodríguez, Secretario General del SINTCB, acompañado de los miembros del Consejo General de Huelga (CGH), explicó que la propuesta que presentó el Colegio de Bachilleres contenía algunos aspectos favorables que podrían ser aceptados, pero también elementos que contravienen el estatus actual de las plazas en la institución, lo que impide su aceptación.

Avances en la negociación entre el SINTCB y el Colegio de Bachilleres

Uno de los principales avances en las negociaciones fue el depósito del pago correspondiente al aguinaldo de los trabajadores. Además, en relación con la Medida del Bienestar, que busca garantizar que los trabajadores con salarios menores a 16,778 pesos reciban un incremento hasta alcanzar esta cantidad, la respuesta es positiva. Los representantes del sindicato esperan que los lineamientos sean publicados pronto y que se apliquen de forma retroactiva a partir del 1 de enero.

Trabajadora del Colegio de Bachilleres exige revisión salarial unificada, en marcha del 8 de octubre 2024.AMEXI/Foto/Florentino López

Ruta de negociación

Las negociaciones entre el SINTCB y el Colegio de Bachilleres seguirán, con la incorporación de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS)de la Secretaríat de Educación Pública (SEP) y la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

El próximo 21 de noviembre a las 5 p.m. se llevará a cabo una reunión entre el SINTCB y la Subsecretaría de Educación Media Superior. Posteriormente, el 26 de noviembre, se realizará una mesa de negociación tripartita entre el SINTCB, el Colegio de Bachilleres y la Subsecretaría.

El Tribunal Federal Laboral también jugará un papel clave en el proceso, ya que convocará a la Presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para intervenir en las negociaciones. Esta audiencia pública está programada tentativamente para el 11 de diciembre.

Los seis puntos que abordará la mesa tripartita  entre el Colegio de Bachilleres, la SEMS y el SINTCB.

En entrevista vía telefónica con AMEXI, Vargas Rodríguez, señaló que en la mesa tripartita en la que participarán los Directivos del Colegio de Bachillere, la SEMS de la SEP y el Sindicato, se abordarán los siguientes puntos:

1. Programa de recuperación salarial del personal docente iniciando con un 5% de aumento salarial extraordinario.

2. ⁠Recategorización inmediata de docentes.

3. ⁠Homologación salarial del sector administrativo y docente con los trabajadores adscritos a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI)

4. Revisión salarial del personal administrativo y docente en una sola fecha (1 febrero de cada año).

5. ⁠Basificación de puestos de confianza ya convertidos el 15 de noviembre del 2022.

6. ⁠programa de estímulos docentes.

Salario y prestaciones: puntos pendientes

Uno de los temas más críticos sigue siendo el aumento salarial. El Colegio de Bachilleres ha ofrecido un 4% de aumento directo al salario y un 2% en prestaciones, mientras que el SINTCB demanda un aumento salarial del 25% para nivelar los salarios de los trabajadores con los de otros empleados de la SEP.

El sindicatos argumenta que el desfase salarial es significativo, con los académicos del Colegio de Bachilleres percibiendo un 10% menos que sus contrapartes en la SEP. Además, las diferencias salariales para los trabajadores administrativos oscilan entre el 20% y el 42%.

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

FINTRAS. Manifestación por la reinstalación de María Belén Benítez López, secretaria de Estrategia y Fortalecimiento Sindical. AMEXI Foto Florentino López

FINTRAS exige al IMSS-Bienestar la reinstalación de dirigente sindical (Video)

27 de octubre de 2025
Los secretarios generales de la CNTE, encabezaron la Asamblea Nacional Representativa de este 25 de octubre, en donde acordaron el paro de 48 horas por mayor presupuesto para la educación pública y hablaron del boicot a la copia mundial de fútbol 2026, si no hay solución a sus demandas

Si el gobierno quiere que haya Mundial de Futbol 2026, debe retomar el diálogo: CNTE (Video)

27 de octubre de 2025

Sindicatos de educación media superior llaman a marcha nacional este martes en la CDMX

27 de octubre de 2025

Toluca mantiene liderato general, pero cuatro equipos lo acechan

26 de octubre de 2025
Next Post
Semáforos inteligentes.

CDMX alista uso de IA en red de semáforos para mejorar tráfico vehicular

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?